• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El 8 de marzo no es un día cualquiera

           

El 8 de marzo no es un día cualquiera

09/03/2016

Como cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la mujer para recordarnos a todos una reivindicación histórica aún no superada en relación a la igualdad de derechos y oportunidades. Unos centran el origen de esta celebración en las huelgas que en 1911 se llevaron a cabo en las fábricas de textil en Estados Unidos, incluso hubo muertes tras el incendio quizás intencionado de una fábrica ante la sublevación de las mujeres para pedir mejoras salariales, abolición de la explotación infantil y conciliación familiar. Otros centran el origen de este día en la sublevación de las mujeres en Rusia para abolir la guerra que estaban padeciendo a principios de siglo y que estaba desmembrando a las familias rusas.

En cualquier caso la mujer siempre ha estado presente en los grandes cambios de la sociedad, pero a pesar de ello aún sigue existiendo una desigualdad que lejos de ser corregida se agranda cada día más.

En 1952 la asamblea de las Naciones Unidas acordó que el día 8 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Mujer, una onomástica que pone de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad y ponerlo en contraste con un entorno que está pensado para el hombre y no para nosotras.

Hoy quiero hacer especial hincapié en las barreras y dificultades que genera el entorno. Cuando una mujer accede a un puesto de trabajo se le exige el mismo horario y el doble de méritos que a un hombre, y cuando queremos conciliar con nuestra familia te encuentras con situaciones laborales que te lo impiden, no sólo a las mujeres, sino también a los hombres que quieren compartir con su pareja la conciliación familiar. Esta circunstancia hace prácticamente imposible compartir a pleno rendimiento sin renunciar a nada, vida familiar, trabajo, puestos de responsabilidad…

Aún así mujeres valientes, y tenaces como la activista pakistaní Malala Yousafzai, la científica Maria Curie, la política Indira Gandhi, o mirando hacia nuestra tierra, Carmen de Burgos, han conseguido grandes logros que han hecho cambiar el curso de la historia y han supuesto una guía y ejemplo para muchas otras mujeres en la defensa de sus derechos y en la reivindicación del principio de igualdad de capacidades y de oportunidades.
Porque en este camino que se empezó hace más de un sigo todavía quedan muchas barreras por superar, barreras mucho más complejas si eres una mujer del ámbito rural. En este sentido uno de los objetivos es AMFAR es impulsar la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales proporcionándoles las herramientas para poder promover una independencia y una autosuficiencia necesaria e imprescindible.

Pero además, AMFAR tiene un marcado carácter solidario, apoyando causas que redunden en un beneficio común. Por todos es conocido que el cuidado de la familia y de los enfermos recae en su mayor parte en nosotras, y por ello las mujeres queremos impulsar la investigación para erradicar enfermedades que están desmembrando a las familias, entre ellas el cáncer, 1 de cada 3 personas desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida, las cifras son lo suficientemente importantes como para apoyar cualquier investigación que nos permita combatir esta enfermedad.
Y por último, no quisiera dejar de lado una herramienta clave en todo este cambio y en todo este camino que nos queda por recorrer, y es el de contar con la formación necesaria. El poder acceder a la formación facilita la tarea de la incorporación de la mujer al mercado laboral, y también contribuye a mejorar aspectos como la red de contactos, y las relaciones sociales, la visibilidad y la propia autoestima, tarea mucho más ardua si hablamos del medio rural. Por ello es también nuestro objetivo promover las condiciones que le faciliten esta incorporación y en este sentido AMFAR lleva a cabo una importante actividad formativa durante todo el año, buscando mejorar la cualificación de la mujer y contribuyendo a proporcionar a este colectivo mayores oportunidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo