• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El PE aprueba nuevas normas para frenar las enfermedades animales transmisibles

           

El PE aprueba nuevas normas para frenar las enfermedades animales transmisibles

09/03/2016

El Parlamento respaldó el martes un conjunto de medida»La adopción de la Ley de salud animal es una grs para prevenir y atajar brotes de enfermedades animales como la gripe aviar y la fiebre porcina africana, transmisibles entre animales y potencialmente también a humanos. El text legislativo, que ya fue acordado formalmente con los ministros de los 28 en junio de 2015, se centra en la prevención y deberá permitir a los profesionales seguir el ritmo de los avances científicos.

Prevención: mejores prácticas de cría y uso responsable de las medicinas

Las nuevas reglas, en línea con la posición que mantiene el Parlamento desde hace tiempo, pone el foco en la prevención y clarifica las responsabilidades de agricultores, intermediarios comerciales, profesionales, incluidos los veterinarios, y propietarios de animales.

Los ganaderos, propietarios de animales e intermediarios estarán obligados a aplicar los principios de buenas prácticas de cría y administración prudente de medicamentos, mientras que los veterinarios se encargarán de concienciar sobre la relación entre la salud animal y el bienestar y la salud humana, así como sobre la resistencia antimicrobiana. La Comisión, por su parte, se ha comprometido a supervisar el uso de antibióticos animales en los Estados miembros y a publicar regularmente datos comparables sobre esta cuestión

Decisiones rápidas, transparentes y basadas en datos científicos

La nueva ley permite a la Comisión tomar medidas urgentes para hacer frente a enfermedades que puedan tener un “impacto muy significativo” en la salud animal y en la producción agrícola. Los eurodiputados también se aseguraron de que los expertos de la Agencia Europea de seguridad alimentaria (EFSA) serán consultados a la hora de actualizar la lista europea de enfermedades potencialmente peligrosas y que las organizaciones de agricultores, asociaciones veterinarias y los movimientos defensores de los animales son tenidos en cuenta a la hora de preparar planes de contingencia.

Mejorar el bienestar animal y combatir el comercio ilegal de mascotas

Todas las medidas de control de enfermedades deben tener en cuenta el bienestar animal y evitar a los ejemplares tratados, incluidos los animales abandonados, cualquier dolor, angustia o sufrimiento innecesario.

Para evitar que los animales abandonados o vendidos ilegalmente transmitan enfermedades, los negociadores del Parlamento incluyeron el registro obligatorio de los criadores profesionales y vendedores y autorizaron a la Comisión a pedir a las autoridades nacionales que creen bases de datos nacionales de perros, gatos y otros animales de compañía, en caso necesario.

Próximos pasos

El proyecto de Ley de salud animal fue adoptado sin necesidad de votación en segunda lectura, después de ser aprobado por el Consejo en diciembre pasado. Tras obtener el respaldo del Parlamento, el reglamento puede publicarse en el Diario Oficial de la UE. Entrará en vigor 20 días después, y será de aplicación en un plazo de cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo