Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Lanzamiento de EUFRUIT: proyecto para transferir el conocimiento europeo en investigación del sector de la fruta fresca e incrementar su competitividad

           

Lanzamiento de EUFRUIT: proyecto para transferir el conocimiento europeo en investigación del sector de la fruta fresca e incrementar su competitividad

10/03/2016

Los pasados 3 y 4 de marzo de 2016, tuvo lugar en Bruselas la reunión de inicio o ‘Start Up’ Meeting del proyecto europeo EUFRUIT. La meta es ambiciosa y pretende explotar el potencial europeo de la investigación, captando conocimiento, sintetizándolo y transferiendolo al sector de la fruta dulce. EUFRUIT es un proyecto europeo financiado por el Horizonte 2020 que tiene como objetivo facilitar el acceso al conocimiento generado por la investigación y diseminar el potencial existente para favorecer la innovación en beneficio del sector productor de los productos frescos y del consumidor.

EUFRUIT a lo largo de un período de tres años establecerá una red temática europea única a partir de los institutos de investigación y de las organizaciones europeas representativas del sector de la fruta fresca, uniendo sus respectivos esfuerzos en benefició de productores y consumidores. En conjunto, EUFRUIT está formado por un consorcio de 21 socios de 12 países diferentes. El consorcio centrará sus actividades en 4 áreas temáticas o Work Packages (WP) cruciales para la competitividad y la innovación del sector europeo de la fruta. Estas áreas incluyen 1) el desarrollo de nuevas variedades, 2) la minimización de residuos en la fruta y en el medio ambiente, 3) la optimización de la poscosecha y de la calidad de la fruta, y por fin, 4) el desarrollo de sistemas de producción sostenibles. Con este objetivo, EUFRUIT implementará una plataforma del conocimiento (knowledge platform) para proporcionar oportunidades únicas de networking para los académicos y los investigadores, los operadores del negocio de la fruta así como los responsables de la toma de decisiones.

EUFRUIT será una plataforma dedicada a asegurar que la investigación existente es completamente explotada en beneficio del sector de la fruta y del consumidor, apoyando financieramente el intercambio y la diseminación eficaz de mejores variedades prácticas en pre y poscosecha, convirtiendo conocimiento en prácticas innovadoras de la agricultura en todos los países de la Unión Europea. Desde el sector de productos frescos, AREFLH (Asociación de las Regiones Hortofrutícolas Europeas) y FRESHFEL Europa (asociación europea de las frutas y hortalizas) estarán implicados activamente en la difusión y transferencia de los logros del proyecto al sector.

EUFRUIT es proyecto coordinado por la Dra. Michelle Williams, jefe del departamento de ciencia de la alimentación, universidad de Aarhus, Dinamarca y presidente de la junta directiva de EUFRIN, una red de investigación informal de institutos de investigación y universidades creado en 1994 para estimular y coordinar la investigación en frutales de clima templado. Después de la reunión, Michelle Williams indicó: “Estoy muy satisfecha de que el proyecto haya sido capaz de captar a socios tan diversos y con tanta experiencia, lo que ha sido altamente valorado por Comisión Europea concediendo el proyecto en una convocatoria tan competitiva. EUFRUIT llenará un hueco importante reforzando la cooperación de la investigación a través Europa y fomentará el intercambio de conocimiento en beneficio del sector de la fruta. Estamos confiados en que se convierta en un instrumento eficiente para aumentar la competitividad de un segmento muy importante de la economía agrícola de la unión europea”.

Con un presupuesto total de 1,8 millones de euros, la red establecerá en los tres años próximos una metodología sistemática para la recogida y la difusión del conocimiento. Se implementaran las metodologías para la armonización de la exploración y la síntesis del conocimiento, y para fomentar el intercambio de cuales son las mejores variedades, las mejores prácticas de producción y poscosecha, avladas y revisadas por expertos internacionales en las 4 áreas establecidas en la red temática. Se asegurará una via directa y eficaz para la diseminación del conocimiento y se reducirá la probabilidad de repetición de investigación a nivel nacional.

Jacques Dasque (secretario general de AREFLH) y Philippe Binard (delegado general de FRESHFEL Europa) dieron la bienvenida entusiasta al lanzamiento del proyecto: “EUFRUIT promete ser una herramienta importante para el sector de la fruta con fácil acceso a la información actualizada sobre la investigación para estimular competitividad, continuidad, calidad y la seguridad de la fruta en beneficio de la cadena de suministro y en última instancia, de los consumidores”. En común con los otros socios en el proyecto, AREFLH y FRESHFEL Europa pondrán regularmente al día a los actores del sector para un eficiente desarrollo del trabajo. Las web de EUFRIN (www.eufrin.org), de AREFLH (www.areflh.org) y de FRESHFEL Europa (www.freshfel.org) informarán de las actualidade de los progresos del proyecto.

El proyecto de EUFRUIT es un resultado concreto de los esfuerzos de AREFLH y de FRESHFEL Europa en colaboración con EUFRIN para reunir de forma conjunta el sector de la fruta y a sus institutos de investigación. En enero de 2014 se creó un grupo de trabajo con las tres entidades, que condujo al lanzamiento en marzo de 2015 de una Agenda Estratégica de la Innovación y de la Investigación (SIRA) para posicionar mejorar la fruta y hortaliza entre las prioridades de la investigación y de la innovación de la Unión Europea dentro de Horizonte 2020. El SIRA mantuvo el sistema de prioridades de la fruta y hortaliza dentro del plan de trabajo anual de la Comisión Europea bajo el Horizonte 2020. Ello facilitó en gran medida un buen posicionamiento y priorización del proyecto EUFRUIT ante la Comisión Europea, considerándolo como prioritario y obteniendo su aprobación entre más de 20 proyectos presentados en la convocatoria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo