Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ministerio y sector analizan el impacto de las heladas en la producción frutícola

           

Ministerio y sector analizan el impacto de las heladas en la producción frutícola

10/03/2016

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, se reunió ayer, en la sede del Departamento, con representantes del sector agrario, para analizar el impacto de las heladas del pasado mes de febrero en la producción frutícola.

Un encuentro al que han asistido las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, todas ellas miembros de la Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). Por parte de la Administración, además del Ministerio, ha participado el Consorcio de Compensación de Seguros, entidad adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, como órgano encargado del reaseguro del Sistema español de Seguros Agrarios y del control de las peritaciones de los siniestros.

El subsecretario ha atendido la exposición del sector sobre los daños ocasionados en las explotaciones agrícolas de la Región de Murcia especialmente en el término municipal de Cieza, que han afectando especialmente a los frutales de hueso, y ha expresado el pleno compromiso del Departamento en la mitigación de los efectos, que este tipo de fenómenos meteorológicos extremos, pueden tener sobre la viabilidad de las explotaciones agrarias.

Un compromiso que se concreta en la fuerte apuesta por la política de seguros agrarios, a la cual se han asignado más de 211 millones de euros en 2016, de los cuales más de 46 Millones se destinan a la subvención de pólizas de seguro de frutales.

Concretamente Murcia recibió 16 millones el pasado ejercicio 2015 para el apoyo a la contratación de líneas de seguros agrícolas y ganaderos, de los cuales 8 Millones lo fueron para subvencionar el aseguramiento de la línea de frutales.

Esto ha permitido que en el pasado ejercicio 2015, último con datos cerrados, se aseguraran 19.932 hectáreas de frutales de hueso y de pepita, lo que representa un nivel de implantación del seguro cercano al 80% y del 65% para el riesgo de helada en la zona más afectada por el siniestro.

Los niveles de aseguramiento en 2015 han sido superiores tanto en superficie como en toneladas aseguradas a los de 2014, previéndose para 2016 una contratación aún superior.

PERITACIONES DE DAÑOS

Aunque aún no se dispone de una valoración económica total de los daños sufridos, el Ministerio ha solicitado a Agroseguro que se agilicen al máximo las peritaciones de los daños y al Consorcio de Compensación de Seguros que esté presente en estas peritaciones.

Ante la petición de una línea de seguro más ajustada a sus necesidades, planteada por los representantes del sector productor frutícola de Murcia, Haddad ha pedido el esfuerzo y la sensibilidad de todos los miembros integrantes del Sistema de Seguros Agrarios. También ha manifestado la disposición absoluta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para realizar los ajustes necesarios en la línea de frutales, en el marco de las disposiciones normativas en materia de seguros y de Ayudas de Estado y respetando el equilibrio actuarial de la misma.

De esta manera se ha acordado constituir un Grupo de Trabajo, donde participen todos los actores del seguro agrario, para avanzar en el detalle de los posibles ajustes solicitados.

En este sentido se ha recordado que el sistema de seguros agrarios español se basa en la alianza entre el sector público y el privado, este último mediante las diferentes compañías de seguros y el propio sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo