Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Regantes de Almería y Granada estudian vías de colaboración para la defensa de intereses comunes

           

Regantes de Almería y Granada estudian vías de colaboración para la defensa de intereses comunes

11/03/2016

Defender unidos los intereses comunes de los regantes de Almería y Granada es el objetivo fundamental al que aspiran los productores de invernadero de ambas provincias. Tras una primera toma de contacto celebrada en Motril, la Federación de Regantes de Almería (FERAL) y la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo han decidido buscar vías de colaboración para sumar fuerzas y reclamar con una sola voz soluciones definitivas a problemas que llevan años sin resolverse.

En este sentido, el presidente de los regantes del Bajo Guadalfeo resaltó durante la reunión la enorme importancia de que productores de dos provincias diferentes, pero con el mismo modelo de explotación agrícola, puedan trabajar juntos. “La fuerza del agricultor es la unión y por eso estamos dispuestos a estudiar vías de colaboración con los agricultores de Almería, con los que compartimos problemas”, según José Rodriguez.

La primera reunión de trabajo mantenida entre ambas partes, que se desarrolló en un ambiente de cordialidad y mutuo entendimiento, sirvió para repasar temas pendientes y conocer la problemática del regante en cada zona. El presidente de FERAL informó a los regantes granadinos sobre el proyecto de Autovía del Agua para interconectar los embalses de Benínar y Almanzora en ambas direcciones, “con el objetivo de administrar los recursos existentes de forma eficiente y poder enviar agua allí donde se necesite dentro de la provincia de Almería”, según José Antonio Fernández.

Por su parte, los regantes de la Costa Tropical de Granada informaron sobre los elevados precios del agua a los que tienen que hacer frente los productores de municipios como Salobreña o Almuñécar, donde en algunos casos el metro cúbico de agua de riego se paga por encima del euro. Además, expresaron sus quejas con respecto a la tardanza en la ejecución de las conducciones para regar con agua de las presas de Rules y Béznar, un proyecto que acumula más de diez años de retraso.

Una vez abierto el diálogo institucional entre los representantes de los regantes de Almería y de la costa de Granada está previsto que se organicen nuevos encuentros de trabajo para concretar futuras vías de colaboración. La disponibilidad de agua a un precio justo y la agilización de las gestiones ante las diferentes administraciones competentes en materia de agua son algunos de los asuntos que ya se consideran prioritarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo