Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La FEV pide acelerar el paso en la Interprofesional y la prórroga de los fondos comunitarios para el vino más allá de 2018

           

La FEV pide acelerar el paso en la Interprofesional y la prórroga de los fondos comunitarios para el vino más allá de 2018

11/03/2016

El presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Christian Barré, ha trasladado a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la necesidad de aprobar cuanto antes la Extensión de Norma de la Interprofesional del Vino, que permitirá su puesta en marcha definitiva. Además, pidió el apoyo del Ministerio para trabajar conjuntamente y lograr que se prorroguen los fondos europeos de apoyo al sector del vino contemplados en la OCM más allá de su final previsto en 2018.

Estos fueron algunos de los mensajes que el presidente de la FEV planteó a la ministra durante la clausura de la Asamblea General que la organización bodeguera celebró ayer en Barcelona y en la cual Barré hizo un repaso por los principales asuntos en los que ha trabajado la FEV en 2015 y enunció las principales prioridades para 2016 en defensa de los intereses de las bodegas españolas. “Las cosas no se hacen en un día pero tenemos los objetivos bastante claros y con el apoyo de su Ministerio los temas avanzarán”, aseguró el presidente.

A nivel de reglamentación, Barré destacó que existe una voluntad de simplificación de reglamentos a nivel comunitario que, aunque en principio pudiera parecer positiva, para el vino puede suponer una mayor complicación y, sobre todo, un riesgo enorme de pérdida de especificidad, ya que hoy en día el vino cuenta con normativa específica para asuntos tan importantes como etiquetado, prácticas enológicas, trazabilidad, etc., que garantiza la seguridad de los productos y la información al consumidor.

Respecto al nuevo sistema de autorizaciones de plantación que se ha puesto en marcha este año, apuntó que se trata de un tema que afecta a las regiones vitivinícolas y a los consejos reguladores y son ellos los que, con el pleno conocimiento de lo que ocurre en sus respectivas zonas, deben recomendar lo que más les conviene y trasladárselo al Ministerio. Después será el propio Ministerio el que tendrá que justificar por qué se autoriza una cantidad por debajo del límite del 1% nacional de nuevas plantaciones que ha marcado Bruselas.

Christian Barré manifestó su preocupación al hablar de fiscalidad por la incertidumbre en el ámbito político y por la experiencia que tiene el sector de que cada nuevo Gobierno trata de modificar el sistema impositivo vigente. Por ello, la prioridad de la FEV será asegurar que se mantiene el statu quo fiscal del vino tanto en impuestos especiales (tipo cero) como en el IVA en hostelería (10%).

En el ámbito de las políticas de salud pública, el presidente de la FEV defendió el papel que la FEV ha jugado en la difusión en España del programa europeo Wine in Moderation, que aboga por la educación y la formación sobre patrones de consumo moderado y responsable de vino como principal vía para luchar contra los efectos negativos del consumo abusivo de alcohol. “Estamos convencidos de que la autorregulación es la mejor forma de promover el consumo responsable”, afirmó.

“Ahora bien, no debemos mezclar la prevención con la posibilidad de comunicar de un sector”, apuntó el presidente, por lo que la asociación seguirá trabajando para que se flexibilicen los horarios en los que el vino puede hacer publicidad en televisión, siempre en el marco de espacios dirigidos a adultos. “Porque el vino es cultura y parte de nuestra vida y consumido con moderación es saludable”, recordó

El presidente de la FEV se mostró optimista al hablar de medio ambiente, recordando el apoyo del Ministerio durante la presentación del certificado Wineries for Climate Protection el pasado mes de noviembre. Un certificado que permite a las bodegas demostrar de manera concreta y medible su huella climática y comunicárselo a la sociedad. Para Barré, esta herramienta es un punto de partida para luego mejorar cada año y ayudará a las bodegas a estructurar sus pasos en la lucha activa contra el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo