Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Grupo AN reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria

           

Grupo AN reconocida como Entidad Asociativa Prioritaria

14/03/2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de una resolución del pasado día 2 de marzo, ha reconocido a la matriz del Grupo AN como Entidad Asociativa Prioritaria, inscribiendo en el Registro Nacional de Entidades Asociativas Prioritarias a AN, s.coop. con el número EAP 003.

El reconocimiento ha tenido lugar después de que el Ministerio analizara toda la documentación aportada por el Grupo AN para acreditar que factura más de 750 millones de euros, comercializa el 100% de la producción de sus agricultores socios y tiene cooperativas en varias comunidades autónomas, como viene haciendo desde la década de los ochenta del pasado siglo. El reconocimiento, tal y como establece la Ley de Integración Cooperativa que crea la figura de EAP, implica preferencia en la concesión de subvenciones y ayudas en materia de inversiones, formación, comercialización, I+D+i, acceso a créditos ICO… tanto para la entidad reconocida, en este caso el Grupo AN, como las más de cien cooperativas asociadas y sus agricultores.

El Grupo AN logró cumplir todos los requisitos el pasado otoño, al sumar a los 716 millones de euros con los que cerró la facturación del último ejercicio a 30 de junio de 2015 las ventas de las 21 cooperativas de Extremadura que se han incorporado en el actual ejercicio y las cifras de negocio de nuevas empresas adquiridas, como la congeladora vallisoletana Iberfresco.

Además, como viene haciendo desde los años ochenta del pasado siglo, el Grupo AN tiene un sistema que pasa por la comercialización del 100% de la producción de sus socios, a los que garantiza el cobro de toda su producción, que en cereales le llevan a ser la mayor cooperativa de España con la comercialización conjunta de la producción de los asociados de 1,3 millones de toneladas que cultivan no sólo en Navarra sino también en Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha, La Rioja, País Vasco y, como se ha comentado, desde este ejercicio, Extremadura. En la mayor parte de esas regiones citadas existen también cooperativas socias con agricultores que producen las más de 500.000 toneladas de frutas y hortalizas que el Grupo AN comercializa en todos los formatos que demanda el mercado: frescas, conservas, congeladas, cuarta y quinta gama; además de contar con productores avícolas tanto en Navarra como Aragón, La Rioja, Castilla y León, y País Vasco, además de porcicultores que agrupan ventas de 800 cerdos diarios. Más de 30.000 agricultores y ganaderos socios que, además, se integran en las centrales de compras de suministros del Grupo AN de fertilizantes -165.000 Tm., semillas y fitosanitarios -28,2 millones €, piensos -224.217 Tm-, incubadora –39 millones pollitos-, carburantes –la red cooperativa independiente mayor de España, con la venta de más de 160 millones de litros- y seguros –correduría propia, 16.000 pólizas-.

Producciones que, en buena parte, como se ha comentado, se transforman en industrias propias –fábrica de Piensos Caceco, dos centros avícolas desde los que se sacrifican, procesan y venden cada día 160.000 pollos; dos fábricas de conservas vegetales en Andosilla y Castejón; planta de cuarta gama de vegetales y centro de fresco en Tudela, a los que se unen los de Caparroso y Fustiñana ; congeladora de Olmedo y participación de Congelados Navarra (25%)… centros desde los que se abordan tanto los mercados interiores como internacionales.
Por ello, en noviembre se presentó ante el Ministerio de Agricultura toda la prolija documentación que la Ley y Reglamento exigen para el reconocimiento como EAP:

Facturaciones, relación de cooperativas con sus socios, estatutos con los compromisos…, trabajo intenso que ha requerido de la colaboración cerrada de las más de cien cooperativas locales que alcanzan la calificación a una con el Grupo AN, así como la de sus agricultores y ganaderos.

En tiempo récord, gracias a la presentación documental con un rigor y orden por la que el Ministerio de Agricultura ha felicitado al Grupo AN señalando que se pondrá como ejemplo, ha tenido lugar el reconocimiento para todos los productos que produce y/o comercializa: “Cereales, suministros y servicios, alimentación animal, frutas y hortalizas, avícola de carne y porcino blanco”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo