Una vez que finalizaba el plazo de presentación de solicitudes el pasado 26 de octubre de 2001 y tras las múltiples gestiones realizadas desde la Unión de Campesinos – COAG, la Confederación Hidrográfica del Duero ha desbloqueado la situación de las solicitudes de inscripción al catálogo de Aguas Privadas, por un lado, resolviendo las solicitudes que se hayan presentado con la documentación correcta; y, por otro, reclamando los datos que falten.
Desde esta Organización se aconseja a todos los agricultores que tengan presentadas solicitudes al Catálogo de Aguas Privadas que traten de presentar en el menor periodo de tiempo la documentación que les sea requerida desde la Confederación.
Según los contactos mantenidos por COAG la documentación que, al menos, se considera necesaria presentar es la siguiente:
· Demostrar que el pozo / sondeo se encuentra construido y en explotación antes del 1 de enero de 1986 con indicación expresa de su ubicación (parcela, paraje, polígono, término municipal…)
· Justificar el derecho a la utilización del recurso, es decir, que las parcelas que se pretenden inscribir se venían regando con anterioridad al 1 de enero de 1986. Para esto dos requisitos basta con la certificación del Ayuntamiento, Junta Agropecuaria Local…)
· Título de propiedad de las parcelas en las que se ubica el pozo y de las que se riegan.
El compromiso adquirido por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero con COAG es completar, antes de que finalice este año, la inscripción del Catálogo de Aguas Privadas. Según los datos con los que cuenta esta Organización de los aproximadamente 1.000 expedientes presentados estarían pendientes de resolución unos 400 que se corresponden con unas 4.000 hectáreas.
Valladolid, miércoles 9 de julio de 2003
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.