El gobierno canadiense ha acordado que todas las solicitudes recibidas después del 9 de julio para importaciones por encima de la cuota establecida en la OMC para carne de vacuno de países fuera de la Zona de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA), las conocidas como importaciones suplementarias, sean rechazadas. También se ha acordado la constitución de un comité en el que participe el gobierno y la industria para examinar varios aspectos de la actual política de importaciones suplementarias.
Dichas importaciones entran con arancel cero y hasta ahora eran permitidas con el objeto de abastecer de carne barata a la industria canadiense. Sin embargo, dada la situación de crisis en la que se encuentran los ganaderos canadienses desde la aparición de un caso de EEB, como consecuencia del cierre de muchos mercados, ha llevado a la administración canadiense a tomar esta decisión. De esta forma, se espera aumentar las oportunidades de la oferta de carne doméstica.
Canadá cuenta con una cuota de importación de 76.409 tn para carne de vacuno fresca, refrigerada y congelada procedente de países de fuera del NAFTA, que comprende Canadá, EE.UU. y México. Las importaciones dentro de esta cuota, acordada dentro de la OMC, están libres de arancel. Por encima de dicha cuota se aplica un arancel de un 26,5%. Además la administración canadiense puede autorizar cantidades suplementarias, por encima de esta cuota, también con arancel cero para los países de fuera del NAFTA. Estas cantidades suplementarias son las que se han decidido suspender. Al ser unos volúmenes decididos por la administración canadiense no interfiere con los acuerdos de la OMC.
La cuota de importación de las 76.409 tn se distribuye en una reserva de 29.600 tn para Nueva Zelanda, 35.000 tn para Australia y un resto de 11.809 tn para otros países que estén certificados por la Agencia de Seguridad Alimentaria canadiense, así como para Nueva Zelanda y Australia, una vez que se rebasen sus reservas.
EEUU y México al pertenecer al NAFTA, así como Chile con quien Canadá tiene un acuerdo especial, no se verían afectados por la restricción acordada, dado que para ellos no existe limitación cuantitativa de importaciones con arancel cero.
Hasta mitad de julio, se había utilizado un 70% de la cuota. Además, más de 15.000 tn de autorizaciones de importaciones suplementarias no utilizadas continúan en vigor.
Asimismo, el gobierno canadiense decidió hace unas semanas conceder ayudas a los ganaderos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.