La producción de almendra en España en 2003 será de 52.000 Tm (cáscara), un 21% inferior a la del año anterior. La de avellanas se prevé de 17.000 Tm, un 23% inferior a la de 2002. El declive de ambas producciones hará aumentar las necesidades de importación, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La menor producción se debió a las heladas invernales y la sequía del verano.
España es el mayor importador y redistribuidor hacia Europa de almendras procedentes de California. Entre un 50% y dos tercios de la almendra que exporta California tiene como destino España, donde gran parte se procesa y reexporta hacia otros países.
El consumo de frutos secos en España tiene tendencia al alza. En 2002 se consumieron 104.000 Tm, un 11% más que el año anterior. Los que más se consumen son cacahuetes, almendras, seguidos de nueces, pistachos, pipas y avellanas. La industria del turrón es uno de los mayores consumidores de almendras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.