Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El COPA y el COGECA acogen favorablemente la firma del acuerdo entre la UE y Canadá sobre el comercio de los vinos

           

El COPA y el COGECA acogen favorablemente la firma del acuerdo entre la UE y Canadá sobre el comercio de los vinos

18/09/2003

Bruselas, 17 de septiembre de 2003. El COPA y el COGECA acogen favorablemente los diferentes elementos del acuerdo intervenido sobre el comercio de los vinos y las bebidas espirituosas entre la UE y Canadá.

Este acuerdo, que parece equilibrado, presenta avances positivos importantes, y particularmente:

1. En cuanto a la protección de las indicaciones geográficas, el acuerdo aporta una solución a los problemas de usurpación de los nombres europeos. Efectivamente, Canadá se ha comprometido a abandonar la utilización de 21 nombres europeos como por ejemplo, Bordeaux, Málaga, Chianti o Chablis en cuanto entre en vigor el acuerdo; Bourgogne y Rhein en 2008; y Sherry, Porto y Champagne en 2013.

2. En lo relativo a las prácticas enológicas, es decir las normas de elaboración de los vinos, el acuerdo prevé que cualquier práctica nueva será analizada por un comité de arbitraje. Se reconocen las prácticas enológicas utilizadas actualmente por Canadá y la UE, a través de las listas positivas de prácticas enológicas que se adjunta al acuerdo. Positivo es también el reconocimiento por Canadá de la regla de origen de un vino según el principio de la doble obtención, es decir, que la obtención de la uva y la elaboración del vino deben realizarse en la región de origen.

3. En el capítulo de las exportaciones, el acuerdo incluye en particular una flexibilización de las disposiciones relativas al sistema de certificación y de análisis de los vinos europeos en Canadá.

El texto derivado de las negociaciones con Canadá confirma además la idea del COPA y del COGECA de que puede servir de referencia para otros acuerdos, y ser un buen precedente para las negociaciones en curso con Estados Unidos, Australia, Argentina y Mercosur.

Por último, el COPA y el COGECA desean recordar su gran interés por que se establezca un registro multilateral de las indicaciones geográficas de los vinos y de las bebidas alcohólicas. Además, conviene que se establezca como parte íntegra del acuerdo sobre el comercio multilateral en el marco de la OMC y que surta efectos jurídicos claros, reconocidos por todos los miembros de la OMC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo