La prioridad de I+D de la Unión en lo que respecta a las tecnologías de la sociedad de la información (TSI) aspira a acercar la tecnología a las personas, velando por que todos los ciudadanos y empresas de Europa puedan aprovechar el progreso tecnológico, y lo hagan realmente. A resultas de la primera convocatoria de propuestas de TSI del sexto programa marco, la Dirección General de Sociedad de la Información de la Comisión pondrá en marcha 236 nuevos proyectos de TSI por un importe de 1.000 millones de euros de financiación comunitaria, lo que representa la mayor subvención de su clase en la historia del programa marco.
Estos proyectos se fundarán en las tecnologías actuales de la Web, Internet y las telecomunicaciones móviles, transformando la prestación y el comportamiento de los servicios y haciéndolos más variados. El núcleo de estos servicios es la información en todas sus formas y formatos: datos procedentes de sensores minúsculos y receptores empotrados en el entorno inmediato, contenidos empaquetados para la educación y el ocio y activos de conocimiento de entidades que cambian de manera dinámica e imprevisible.
Los proyectos investigarán cómo pueden usarse las TIC para conseguir unos servicios fiables y seguros y que sean más capaces de adaptarse a las personas y a las entidades que los necesitan y al entorno en que deben funcionar. No hay que olvidar que la información y los datos (a veces en cantidades enormes) tendrán que ser de fácil acceso, análisis y uso adaptado. Como la infraestructura actual se amplía, especialmente gracias a las conexionas inalámbricas y las redes ópticas de alta capacidad, estas mejoras arrojarán beneficios reales tanto para los ciudadanos como para las empresas.
Los ciudadanos tendrán más elección de información, ocio e interacción social en casa, así como la opción de volver a conectarse al trabajo y a nuevos sistemas de aprendizaje. Nuevas herramientas permitirán a las entidades controlar los cambios de procedimiento organizativo y reaccionar ante ellos, además de contribuir a aplicar grandes cantidades de conocimientos a los procesos complejos y urgentes de toma de decisiones. Los sistemas inteligentes de etiquetado y clasificación basados en receptores diminutos facilitarán a las empresas seguir las mercancías y determinar la localización de los usuarios en tiempo real.
Erkki Liikanen, Comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, ha declarado: «Tenemos que reforzar nuestro compromiso de investigación y desarrollo para garantizar la competitividad, la capacidad de innovación y el liderazgo de Europa y que nuestro continente pueda aprovechar las enormes oportunidades que se le presentan».
Una nueva oleada de tecnologías e infraestructuras es esencial para modernizar varios servicios de responsabilidad pública, tales como el apoyo para una mejor salud, la asistencia social a una población envejecida o la mejora de la seguridad de los automóviles y de las carreteras en general.
Los proyectos que se pondrán en marcha en virtud del sexto programa marco prometen un trabajo centrado como nunca antes en los temas cruciales, con una combinación de entre tres y cinco veces más capacidades y recursos que en los proyectos de los programas marco anteriores.
Las aplicaciones en la sanidad y en el transporte recurrirán a dispositivos miniaturizados que captarán información o datos de su entorno inmediato y los retransmitirán a un ser humano o a otro sistema a efectos de actuación o de información, según proceda. Los nuevos proyectos trabajarán en equipar a los ciudadanos con sensores textiles y prendas biomédicas para facilitar el control a distancia de su salud y contribuir a luchar contra las enfermedades cardiovasculares. Otros proyectos crearán sistemas de ayuda a bordo en los automóviles que detectarán la naturaleza y la significación de peligros inminentes y proporcionarán interfaces e interacciones que se adapten a las circunstancias de la conducción. La prestación de estos nuevos servicios exige la creación de herramientas de manipulación automática de conocimientos y análisis de datos mucho más «inteligentes».
Acercar la tecnología a las personas también requerirá proceder a investigaciones importantes sobre los componentes de sistemas y los principios de diseño subyacentes. Las industrias de las TIC de Europa están colaborando con las principales universidades en proyectos que nos llevarán de las microdimensiones a nanodimensiones, de las conexiones alámbricas a las inalámbricas y de sistemas de aplicaciones específicas a sistemas versátiles y capaces de adaptarse.
Al reunir y ajustar las piezas del rompecabezas europeo de la investigación sobre las TIC, se trata de conseguir un mayor impacto de la investigación y de las tecnologías en la calidad de vida y en la competitividad de las empresas de Europa.
Una muestra anual de estas tecnologías europeas se celebrará en Milán del 2 al 4 de octubre en cooperación con SMAU y la región de Lombardía. Inaugurarán el evento TSI 2003 el Comisario Erkki Liikanen, el ministro italiano de Innovación e Investigación, Lucio Stanca, y el Presidente de la región de Lombardía, Roberto Formigoni. Se trata de una conferencia y exposición importantes que reunirán a los principales investigadores de Europa y a estrategas de las TIC para hablar de «The Opportunities Ahead» (las oportunidades que se nos ofrecen).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.