El Centro de Investigación Porcina de Saskatchewan (Canadá) ha llevado a cabo un estudio sobre como se mejora la rentabilidad de la explotación, incrementando el número de animales que se comercializan dentro del núcleo de rango de pesos. El Centro comercializa cada año entre 13.000 y 14.000 cerdos y con lo que obtienen de la venta de estos animales, financian parte de las investigaciones que se realizan en el centro. El estudio lo han realizado realmente de cara a ver como podían mejorar su propia rentabilidad.
Hace 8 meses se dieron cuenta de que con las prácticas actuales solo el 60% de la producción estaba dentro del núcleo del rango de pesos de la parrilla de comercialización. En consecuencia, decidieron ir a pesos individuales de cada cerdo, marcándolos individualmente cada dos semanas, empezando cuando los animales tenían 20 semanas de edad. Con esta nueva práctica han conseguido que actualmente el 90% de los cerdos comercializados estén en el núcleo de los rangos de peso.
Ciertamente, esta práctica conlleva un trabajo extra, dado que se ha doblado el tiempo dedicado al pesado de los animales, sin embargo, según los investigadores, este esfuerzo es compensado económicamente. Se puede sacar entre 5 y 10 dólares por cada cerdo que entre el núcleo de la parrilla de pesos. En el caso particular del Centro Porcino, que comercializa 13.000 cerdos al año, y que con este método ha conseguido que un 30% de éstos se beneficie de al menos 5 dólares extra, supone un beneficio extraordinario de más de 3,2 millones de pesetas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.