Cargill, y el Departamento de Energía de EEUU (DOE) colaborarán en un proyecto de desarrollo de nuevos productos industriales fabricados a partir de semillas oleaginosas, que tendrá un presupuesto de 3,8 millones de dólares. La plataforma Cargill-DOE servirá para la construcción futura de una biorefinería, que es una fábrica que combina las capacidades de una refinería petroquímica con una plataforma de producción de diversos productos químicos, mediante métodos biológicos, y que trabaja a partir de materias primas renovables.
Bajo los términos del acuerdo, Cargill invertirá 1,9 millones de dólares y el DOE pondrá otro tanto. El dinero del organismo público formará parte de un programa de desarrollo de productos químicos y combustibles a partir de materias primas de producción sostenible, como aceites o hidratos de carbono.
Cargill colaborará con al empresa Materia Inc, que es propietaria de una tecnología para modificar aceites insaturados, como los de soja, colza y girasol para producir. Olefinas y otros componentes que sirven de base para la producción de una amplia gama de productos químicos y plásticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.