• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Unió-COAG detecta un descenso de los precios de frutas y hortalizas para los consumidores debido a la presión de las últimas semanas

           

La Unió-COAG detecta un descenso de los precios de frutas y hortalizas para los consumidores debido a la presión de las últimas semanas

31/10/2003

30 de octubre de 2003.- Un nuevo estudio comparativo de La Unió-COAG de los precios en origen y precios de venta al público de frutas y hortalizas de temporada, realizado en los centros comerciales más importantes de la Comunidad Valenciana, refleja que han descendido las cotizaciones de forma considerable debido a la presión ejercida en las últimas semanas desde el gobierno, consumidores y organizaciones agrarias.

El estudio compara precios de frutas y hortalizas de temporada (clementina temprana, naranja, limón, judía, tomate, lechuga, pimiento italiano y brócoli/coliflor) del pasado 17 de octubre -fecha en la que La Unió y AVACU criticaron la situación y demandaron soluciones- con otros tomados esta misma semana, concretamente el lunes 27 de octubre, en las mismas grandes superficies y para las mismas variedades y presentaciones.

De los resultados del estudio comparativo (ver cuadro adjunto) efectuado por La Unió se desprende que el precio de las clementinas tempranas ha descendido en esos diez días un 15,93%, las naranjas un 21,80%, el pimiento italiano un 29,39%, el tomate un 12,80%, el brócoli/coliflor un 19,63%, la lechuga un 11,76%, el limón un 3,87% y la judía un 2,54%.

Joan Brusca, secretario general de La Unió, afirma que “la bajada de precios de estos días confirma que los intermediarios y la gran distribución pueden bajar el precio cuando y como deseen porque las subidas son artificiales y juegan con unos márgenes comerciales desorbitados. No hay que buscar excusas en el calor u otro tipo de situaciones, simplemente se trata de una situación de abuso que se debe solucionar con el fin de lograr precios justos para agricultores y consumidores”.

Brusca dice que “el cruce de declaraciones entre grandes superficies y pymes sobre la culpabilidad de la subida de precios de los productos frescos denota un gran nerviosismo por parte de los puntos de venta y refuerza la necesidad de clarificar la actual situación. En este sentido señala el secretario general de La Unió que “vamos a seguir incidiendo en la petición de soluciones porque vemos que se puede reducir la diferencia de precio entre el origen y la venta y porque es necesario que se conozcan los distintos eslabones por los que pasa el producto desde el origen hasta su llegada al consumidor, con los márgenes de cada uno de los intermediarios”.

La Unió ve necesario un Observatorio de Precios autonómico para tener información sobre los precios en origen y en destino en tiempo real, de forma que sea posible realizar un análisis de precios fiable y poder reaccionar antes de que un producto determinado comience a sufrir pérdidas. Asimismo se insta a establecer procedimientos públicos para el conocimiento de los márgenes comerciales de los distintos agentes que intervienen en la formación de los precios y se apuesta por la eliminación de toda práctica comercial que provoque efectos perversos en la definición de los precios de venta de producciones agropecuarias en la Comunidad Valenciana o por establecimiento de contratos-tipo agroalimentarios con los proveedores de productos agropecuarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025
  • Un ataque ruso destruye una granja porcina en Járkov y causa la muerte de 13.000 cerdos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo