Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA considera aún insuficiente el precio que perciben ahora los productores del girasol

           

UPA considera aún insuficiente el precio que perciben ahora los productores del girasol

03/11/2003

31 de octubre de 2003. La organización UPA ha podido apreciar como en los últimos días se ha incrementado el precio de la pipa de girasol en Castilla y León como consecuencia de la reducción de cosecha en un 9,5 % en la Unión Europea alcanzando un porcentaje del 17,5 % en la producción nacional.

El incremento al alza del precio que percibe el productor se ha puesto de manifiesto porque muchos de los compradores que operan en el mercado han empezado a dar precios a los cultivadores que oscilan entre las 35/37 pesetas/kilo sin necesidad de aplicarles la tabla de calidades.

Así y todo UPA considera que siguen siendo precios insuficientes, ya que actualmente en ningún caso bajo nuestro punto de vista la cotización debe estar por debajo de las 41 ptas/kilo, no sólo porque los precios del aceite de girasol no lo justifican, sino porque esa escasez de producción de la pipa de girasol que anteriormente hemos detallado debería conducir lógicamente a un incremento en el precio a percibir por el productor.

UPA además incide en que la denuncia sobre el pacto tácito alcanzado por las extractoras para no dar precios a los agricultores y cooperativas, ha provocado que los productores se hayan visto en la necesidad de entregar la mercancía sin ninguna garantía ni de calidad ni de precio.

Otra circunstancia negativa que influye en la situación que sufre actualmente el sector del girasol en nuestra región es que las importaciones tanto de semillas de girasol como de aceite crudo y refinado se han incrementado considerablemente ante la exención arancelaria. Concretamente en el 2002 las importaciones de semillas de girasol alcanzaron las 430.000 toneladas y 89.000 las toneladas de aceite.

UPA además sigue insistiendo en la necesidad de que se identifique en las etiquetas de las botellas el origen del producto, ya que de lo contrario podríamos estar ante un fraude hacia los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo