Sevilla, 31 de octubre de 2003.- El comisario de Agricultura, Franz Fischler, en un escrito dirigido al secretario general de ASAJA-Sevilla y presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la UE, Miguel Afán de Ribera, admite ahora que dicho organismo comunitario participe en la Conferencia Europea de Desarrollo Rural que se celebrará en Salzburgo del 12 al 14 de noviembre. Afán de Ribera lanzó duras críticas al comisario al excluir a este Comité en la participación de la citada Conferencia.
En el escrito que el comisario ha remitido hoy a Miguel Afán de Ribera, tras hacer referencia a la misiva enviada por el dirigente agrario español en la que le mostraba su indignación por no invitar al Comité Consultivo a la Conferencia de Salzburgo, Fischler asegura que «dada la situación y, teniendo en cuenta la importancia del Comité que usted preside, he decidido hacer una excepción y deseo informarle de que 60 puestos serán destinados para dicho Comité».
Miguel Afán denunció el pasado 17 de octubre la «prepotencia y menosprecio» del comisario de Agricultura hacia las instituciones comunitarias al impedir que el Comité Consultivo de Desarrollo Rural, única institución oficial comunitaria en la que participan todos los agentes sociales con responsabilidades en esta materia, participara en la Conferencia Europea de Desarrollo Rural que tendrá lugar en Salzburgo.
El presidente de este órgano comunitario calificaba de «inaudita y de todo punto incomprensible» la actuación del comisario.
Asimismo, afirmaba que «carece totalmente de sentido que se nos pidan aportaciones y estudios; se nos convoque y se nos reúna en Bruselas cada dos o tres meses y que, después, cuando se va a elaborar el documento definitorio para fijar la estrategia del Desarrollo Rural, nos dejen fuera del debate».
Hoy, tras la rectificación del comisario, Afán de Ribera ha valorado su actitud «porque ha recapacitado y se ha dado cuenta de que era un auténtico despropósito que no participase el Comité que aglutina a todos los agentes sociales con responsabilidades en el Desarrollo Rural, precisamente».
Así como con la Conferencia de Cork (1996), que supuso el bautizo de Fischler como Comisario, se intentó marcar el camino a seguir en los años siguientes por la Política Agraria y de Desarrollo Rural de la Unión Europea, con la Conferencia de Salzburgo, última gran puesta en escena de Fischler, el propio Comisario pretende dejar atada y bien atada su estrategia para la Agricultura y el Desarrollo Rural.
ASAJA tendrá una participación muy activa en esta Conferencia. Los Servicios Técnicos de la organización han elaborado un detallado y minucioso informe en el que se analiza la evolución de la política de Desarrollo Rural, su interrelación con la Política Agraria y la Política de Estructuras; sus medios, sus objetivos y sus logros; y concluye con la propuesta de una estrategia europea de Desarrollo Rural.
Este informe será presentado oficialmente el próximo 4 de noviembre en Bruselas ante el pleno del Comité Consultivo de Desarrollo Rural. La presentación correrá a cargo del propio presidente del Comité, Miguel Afán de Ribera. El documento pretende constituirse en una base de trabajo útil de cara a los debates de la Conferencia Europea de Desarrollo Rural de Salzburgo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.