Una vez más y a remolque de lo que ha venido manifestando ASAJA desde comienzo de año y fruto de la negociación con el Ministerio de Trabajo, la COAG quiere apuntarse tantos que no le corresponden. Ahora van diciendo a través de comunicados de prensa que el Ministerio de Trabajo propone una modificación en el REASS en base a las propuestas de COAG. ¿De qué propuestas hablan? ¿Dónde están publicadas?.
Les recordamos a los señores de la COAG que al día siguiente de la publicación del Real Decreto de Medidas Económicas de 25 de abril, gracias a los trabajos elaborados por ASAJA en primer lugar se cambiaron en menos de una semana las cotizaciones al REASS que se imponían en dicho Real Decreto y que eran desorbitadas, creando una nueva tabla que hacía más llevaderas las nuevas tarifas. Y en segundo lugar se inició una negociación con el Ministerio de Trabajo que dio fruto al Acuerdo de 21 de mayo que se firmó con ASAJA y que ahora recoge el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.
La COAG no se entera, los cuatro puntos que modifican el REASS son los acordados con ASAJA el 21 de mayo, la voluntariedad del nuevo sistema, la reducción de tipos de cotización para jóvenes, así como una nueva definición del cuenta propia y la permanencia del REASS, son además temas en lo que ya está trabajado ASAJA en la Comisión de Seguimiento que se ha creado para la mejora mencionada.
Además debemos recordar también a los señores de la COAG que el sistema de altas que existe en la actualidad en el sector agrario, que permite comunicar directamente y mediante fax las altas en el mismo día o en el posterior según los casos (y NO como pretendía la Seguridad Social de hacerlo con carácter previo) se debe también a la negociación llevada a cabo con ASAJA.
En ASAJA no nos inventamos nada, ahí están los Acuerdos a los que hemos llegado con el Ministerio de Trabajo en materia de Seguridad Social, que garantizan la permanencia y mejora del REASS.
Señores de COAG, podrán engañar a sus asociados pero a la opinión publica no, recuerden aquella célebre frase: “ Al César lo que es del César…” y no quieran apuntarse reivindicaciones y soluciones que no les corresponden.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.