• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / UPA: Los ganaderos aragoneses de ovino y caprino vuelven a tener problemas con la vacuna de la basquilla, además, el laboratorio responsable de la vacuna desoye al sector y negocia individualmente con los productores.

           

UPA: Los ganaderos aragoneses de ovino y caprino vuelven a tener problemas con la vacuna de la basquilla, además, el laboratorio responsable de la vacuna desoye al sector y negocia individualmente con los productores.

15/12/2003

12.12.2003. Por segundo año consecutivo los productores de ovino y caprino de Aragón han vuelto a tener problemas de mortandaz con una vacuna, esta vez el laboratorio responsable de la mortalidad de los animales es Syva.

La política seguida desde este laboratorio para compensar a los ganaderos, es realizar acuerdos individuales o de colectivos reducidos, para así poder negociar condiciones mas ventajosas para sus arcas particulares. Esto esta provocando que ganaderos con el mismo problema cobren cuantías distintas por la muerte de los animales.

Los productores se encuentran desprotegidos y desinformados sin saber que deben hacer en caso de encontrarse con muertes, abortos y descenso de los rendimientos en su explotación. Desde las oficinas de UPA-Aragón se esta dando servicio a los afiliados para evitar que este laboratorio se aproveche de la desinformación de los productores, los cuales muchas veces por miedo y desconocimiento no reclaman indemnizaciones por la muerte de sus animales. Asimismo, laboratorios Syva actualmente intenta maniobrar para evitar tener negociaciones conjuntas con UPA-Aragón y así, aglutinar el menor número de ganaderos en las negociaciones.

Además, de la muerte de animales, las explotaciones sufren un aumento del número de abortos así como una bajada de los rendimientos en las producciones lecheras. Asimismo, se han detectado animales que dados los daños internos que sufren no recuperan la normalidad debiendo ser sacrificados y otros que por los daños sufridos morirán antes de tiempo.

Desde UPA-Aragón se reclama una negociación colectiva, justa y única para todos los productores a nivel nacional pues este laboratorio esta negociando particularmente con los ganaderos las indemnizaciones.

Actualmente los ganaderos se encuentran indefensos ante estas situaciones y no saben como reaccionar. Desde el Ministerio de agricultura no se ha informado de esta situación ni se ha denunciado a el laboratorio por esta irregularidad.

Desde UPA-Aragón se han mantenido reuniones y comunicación con la Agencia Española del Medicamento –dependiente del Ministerio de Sanidad-, la cual confirmó la relación de la muerte de los animales con la vacuna de la basquilla de dicho laboratorio. Asimismo, se debatió sobre la vacuna y el aumento del tiempo de la aparición de las muertes en comparación con los casos del pasado año, por lo cual se solicitó desde UPA a dicha agencia un aumento de los tiempos de control y seguimiento de la vacuna para así intentar evitar que se repita este episodio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo