17-12-2003. PASAIA. Las Administraciones Vascas acordaron el pasado mes de octubre invertir 1,8 millones de euros para paliar los efectos de la sequía del pasado verano, después de evaluar minuciosamente los daños, que no fueron catastróficos pero sí afectaron de forma cuantiosa a varias producciones.
Tras analizar la evolución de los precios de la alimentación animal, confirmando el alza actual de los mismos, el Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha decidido intervenir para proveer al mercado de heno de primera calidad que los ganaderos vascos podrán adquirir un 50% más barato que el actual precio de mercado. Como se recordará uno de los peores efectos de la última sequía en Euskadi fue la pérdida de producción de praderas, que osciló entre el 25% y el 40% de la producción. Por ese motivo el Gobierno Vasco y las Diputaciones se comprometieron a realizar un seguimiento que ahora se traduce en la compra de 2.400 toneladas de pellets de hierba, heno de primera calidad procedente de Dinamarca, que ha llegado al Puerto de Pasaia esta semana.
El Consejero de Agricultura y Pesca, Gonzalo Sáenz de Samaniego, y la Diputada de Desarrollo Rural de Gipuzkoa, Nuria López de Gereñu, recibieron en Pasaia el cargamento procedente del puerto danés de Esbjeg.
En la búsqueda de diferentes mercados hubo contactos con Argentina, Italia, Canada, Francia e Inglaterra, pero la relación calidad-precio en el mercado que ofrecía más posibilidades era la de Dinamarca.
La cantidad de heno de hierba que se ha importado, 2400 toneladas, se destinará a cubrir las necesidades que marquen los más de 9.000 ganaderos vascos: 3.600 de ovino; 4.600 dedicados a la producción de carne y 1.300 que producen leche. La labor de reparto la llevará a cabo la Asociación de Fabricantes de Piensos de Euskadi, EPEA, que serán los responsables de suministrar los pedidos a las explotaciones ganaderas que lo soliciten.
El heno importado es de primera calidad con las siguientes características: 15% proteína, 26-27% de fibra bruta y cenizas entre 7-8%.
Con relación a lo anterior, y según datos facilitados por el SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de pastos y forrajes del Principado de Asturias), los valores actuales del heno de hierba a nivel nacional oscilan entre el 8-12% de proteína. Analizado, el heno de hierba de Dinamarca el % de proteína varía entre 14-15%, siendo de una calidad excepcional.
El precio del producto en el mercado estatal, en origen, varía entre 152-157 euros/ton, el precio del heno de hierba importado desde Dinamarca y puesto en el puerto de Pasajes es de 144 euros/ton.
Para los ganaderos vascos el precio de compra final, puesto en la ganadería, será de 100 euros/ton para cantidades superiores a 14 tm. Hay que destacar que el precio de mercado, en esos volumenes de compra para cualquier ganadero alcanzaría los 200 euros/ton, por lo que el ahorro ronda el 50%.
El heno de hierba puede ser usado para cada ración de vacas lecheras (entre 1-1,5 Kg); vacas de carne (3-4 Kg) y para ovejas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.