El Laboratorio de referencia de Wybridge (Reino Unido) confirmó el pasado dia 25 el diagnostico de EEB en una vaca lechera de raza Holstein en Moses Lake Meats (Washington) el primer caso detectado en EEUU. El rebaño de al que pertenecía la vaca ha sido aislado y puesto bajo observación. No está clara cual es la edad de la vaca que sería de cuatro años y medios según un registro, y de 6 años y medio según otro, habiéndose tomado muestras para un análisis de ADN para la correcta identificación. Según el Departamento de Agricultura (USDA), la vaca podría proceder de Canadá, donde hace unas semanas se detectó un caso de EEB, lo que no ha podido ser confirmado por el momento.
Unos 30 países han cerrado sus fronteras a las importaciones de vacuno procedente de EEUU, incluyendo Japón el principal importador. La producción de EEUU es un 90% para el mercado interno, el cual por el momento no parece que haya reaccionado tan drásticamente como lo hizo la Unión Europea con la segunda crisis de la EEB hace ahora tres años, en la que se desató una auténtica histeria alimentaria.
Los precios del vacuno han bajado, pero más por el cierre de las importaciones que por que haya habido retracción del consumo, habiendo informado las principales cadenas de hamburguesas de que mantienen sus ventas en niveles normales. La aparición de un caso de EEB en Canadá el pasado mes de mayo tampoco ha tenido sobre el consumo un efecto comparable al de la UE hace tres años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.