Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León: La Consejería ejecuta la denegación masiva de los expedientes de cese anticipado

           

ASAJA Castilla y León: La Consejería ejecuta la denegación masiva de los expedientes de cese anticipado

29/12/2003

29 de diciembre de 2003. Estos días, las felicitaciones de Navidad comparten espacio en los buzones de cerca de 600 agricultores y ganaderos de Castilla y León que aguardan su próxima jubilación con una carta de la Dirección General de Industrialización y Modernización Agraria en la que se les anuncia que su solicitud ha sido rechazada por falta de presupuesto.

Tal como venía advirtiendo ASAJA, preocupada y comprometida con este tema, del que en buena parte depende la renovación de los activos agrarios, no existe voluntad política para apoyar este programa. De hecho, se trata de la primera vez en la que la Consejería se escuda en la falta de presupuesto para denegar expedientes que cumplen con los requisitos precisos, denegación que en esta ocasión ha alcanzado un triste récord: son más los rechazados, cerca de 600, que los admitidos, unos 400, un dato que cuando menos choca con la promesa de la Junta de apoyar la incorporación anual de 1.000 jóvenes al campo, cuando para ello es casi siempre preciso que otros agricultores y ganaderos cedan sus tierras y derechos al cesar en la actividad.

Además, junto a la resolución denegatoria la Consejería adjunta una carta, firmada por la directora general de Industrialización y Modernización Agraria, en la que se quiere justificar esta medida, tal vez porque a la misma Administración le parece injustificable, y más remitiéndola en estos días de concordia navideña; a lo mejor tiene problemas de conciencia”, resalta ASAJA. Pero examinando los argumentos defendidos por la Dirección General, lo único que queda claro es que no hay dinero en la Junta para atender a estos expedientes. “Hay que ser cuando menos un ingenuo para creerse que no hay dinero en la Junta de Castilla y León. Lo hay, y mucho, pero no para el campo. Lo que falta es la voluntad y el compromiso político con nuestro sector, que hace mucho tiempo que no está entre las prioridades del Gobierno de esta Comunidad Autónoma”, subraya ASAJA.

Al final, los pretendidos argumentos de la Consejería parecen obedecer más a querer, una vez más, llevar la razón, repitiendo una y otra vez aquello de que “lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible”. Para ASAJA, “son palabras huecas que llevan a aletargar a un sector que lo que necesita es apoyo y entusiasmo, y eso es lo que reclamamos para los agricultores y ganaderos desde nuestra organización agraria”.

Nota: en la provincia de León se presentaron 459 expedientes, y se aprobaron 150, lo que supone un 33% de aprobados frente al 40% del conjunto de la región.

Valladolid, 29 de diciembre de 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo