Como es habitual, durante la época navideña los consumidores parecen dejar un poco de lado la ingesta de frutas y hortalizas, para dirigirse a otros productos como los pescados y mariscos. En consecuencia, los precios en origen de las frutas y hortalizas, descienden considerablemente durante el mes de diciembre.
Al estar hablándose de productos perecederos hay que recordar que estos, al no consumirse tienen que ser desechados por parte del agricultor y vemos como otro agente ajeno al manejo o control del productor decide plenamente en lo que es su renta final.
En contraposición, los precios de mariscos y crustáceos cuestan hasta un 40 por ciento por encima de su cotización habitual en lonja.
Toda esta situación, supone un importante perjuicio para los agricultores, ya que además de ver reducidos sus ingresos durante estas fechas, deben hacer frente a los múltiples gastos que les vienen impuestos debido a que están en plena campaña de producción.
Las festividades tan esperadas por unos, son negativas para los precios que se pagan al productor, pero una vez más vemos como los precios pagados por el consumidor si varían durante estas fechas, siempre son para aumentar.
Las necesidad de contratos tipo que aseguren un precio mínimo al agricultor almeriense se hacen cada vez más inexcusables, no solo para la producción sino que también deberíamos ir cogidos de la mano con el comercio para que todos podamos consolidarnos en este sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.