Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG ha editado una guía práctica para la contratación de trabajadores en el sector agrario

           

COAG ha editado una guía práctica para la contratación de trabajadores en el sector agrario

14/01/2004

Sevilla, 13 de enero de 2.004. COAG Andalucía ha editado una Guía Práctica para la contratación de trabajadores en el sector agrario en la que se encuentra la información necesaria para contratar a trabajadores. En dicha guía práctica, y que se ha remitido a 47.000 agricultores y ganaderos de Andalucía, se analiza y se informa de los tipos de contratos, de los convenios colectivos del campo, la relación laboral, con los derechos y obligaciones del empresario y del trabajador, la prevención de riesgos laborales, las inspecciones de trabajo y el servicio de contratación de COAG.

De esta manera COAG intenta acercarse directamente al agricultor y al ganadero dando a conocer las ventajas de una coordinación y una planificación de las campañas agrícolas, logrando la ordenación de los movimientos migratorios y estabilizando la temporalidad del trabajo en el campo, cubriendo las necesidades de mano de obra del sector, a la vez que contribuye a la inserción social de los trabajadores y de sus familias a través del empleo, ubicándose en el territorio de forma estable, con las máximas garantías de legalidad.

Para ello, COAG ha puesto en marcha desde hace cuatro años un servicio integral de contratación con el objetivo de cubrir la demanda de empleo de las explotaciones y dar respuesta a las necesidades laborales de los profesionales del campo.

Las previsiones de COAG para la campaña 2.004 girarán en torno a las 10.000 contrataciones, de ellas 2.400 de contratos en origen, con lo que esta organización agraria pretende garantizar a los agricultores y ganaderos andaluces la mano de obra necesaria para el desarrollo de las laborares agrarias de la explotación, y ofrecer una continuidad y garantía de estabilidad. Además, de permitir regular los flujos migratorios, garantizando a los inmigrantes todos sus derechos laborales, contratándolos desde su país en origen. Junto a las contrataciones, se gestionarán más de 300 alojamientos en Andalucía.

La campaña pasada, 2003, el número de contrataciones realizadas por COAG ascendió a 8.015, de ellos, 1.658 en origen, 5 alojamientos colectivos y más de 275 alojamientos gestionados por COAG y cedidos por agricultores titulares de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo