La administración portuguesa ha confirmado que se han detectado en su país dos casos atípicos de la enfermedad de scrapie o tembladera, información que los últimos días había sido publicada en la prensa lusa.
Siguiendo el programa comunitario de muestreo de los animales ovinos y caprinos de más de 18 meses, para detectar encefalopatías espongiformes transmisibles, como es el caso del scrapie, se comprobó que dos animales que fueron sacrificados y destruidos en octubre pasado, proporcionaban unos resultados sospechosos.
Dichos animales procedían, uno de ellos de una explotación situada al norte de Portugal y el otro, de España, el cual fue importado para su posterior sacrifico en Portugal.
A pesar de que las muestras sospechosas fueron enviadas para su análisis al laboratorio de referencia de la UE para las EET, que está situado en el Reino Unido, continúan existiendo dudas para establecer con seguridad la naturaleza y el origen de las lesiones de los animales.
La encefalopatía espongiforme transmisible mas frecuente en los ovinos y caprinos es el scrapie. En laboratorio se ha comprobado que los ovinos pueden contagiarse de EEB, pero en las explotaciones no se ha detectado ningún caso. En cuanto a los casos de Portugal, de momento no se sabe, o al menos, no se ha hecho publico de forma oficial, si se trata solo de una forma atípica del scrapie.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.