En el pasado Comité de Gestión de carne de porcino, además de decidirse reintroducir las restituciones a la exportación, también se acordó el cierre del almacenamiento privado de carnes, medida que se estableció en diciembre pasado. En el Comité se informó que ya se habían aceptado 85.000 tn en el programa. La fecha de cierre quedó establecida para el 5 de febrero.
En relación con la distribución por países de las cantidades aprobadas, los datos a 20 de enero muestran que se habían aceptado 72.271 tn, de las que un 46,2% corresponden a Dinamarca, un 10,3% a Alemania, un 10,2% a España, un 9,6% a los Países Bajos, un 8,7% a Italia, un 6,7% a Francia y un 3,8% a Bélgica.
La Comisión considera que el almacenamiento privado ha impedido la caída de precios, estabilizándolos, pero sin conseguir que subieran. Entre octubre y diciembre la caída de los precios del porcino llevó las cotizaciones a niveles de los 112 euros/100 kg. En algunos países, como Bélgica, Dinamarca, Franca, Países Bajos y Austria, los precios de mercado han sido inferiores a la media.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.