La evolución de la gripe aviar en Asia, con los millones de pollos sacrificados y la posible extensión de la enfermedad afecta sin duda a la demanda de materias primas de alimentación animal, que se verá reducida en la medida que se vayan eliminando animales. No hay que olvidar que Asia es precisamente la zona que más había tirado últimamente de la demanda internacional, sobre todo de soja.
Por otro lado, la autoridad alimentaria de EEUU (FDA) ha anunciado nuevas medidas por la EEB en Estados Unidos, que incluyen restricciones al uso de productos animales en los piensos y que supondrán incrementar la demanda de los productos vegetales, especialmente de la harina de soja, algo con lo que se estaba especulando desde hace días y que ya habian descontado los mercados de materias primas. Finalmente las medidas solo prohiben la sangre, los residuos de pollo, los restos de cocina y otros desechos, pero no incluye la harinas de carne y hueso. No obstante habrá que ver como evoluciona la situación en este asunto.
Según la revista Oilworld, los precios de la soja aun tienen potencial para seguir subiendo, debido a las previsiones de que se llegue a fin de campaña con unas existencias muy cortas en EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.