Mérida, 27 de enero de 2004. Ante las publicaciones aparecidas en los medios de comunicación relativas a la investigación llevada a cabo por la Comisión Europea para aclarar el posible pacto de los precios en el sector del tabaco, UPA-UCE realiza las siguientes puntualizaciones:
En primer término, que la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea ha detectado dos irregularidades:
– El grave pacto – y explícito claramente en los documentos hallados – de las empresas transformadoras que operan en el sector para el reparto del mercado.
– Y la negociación de los precios entre las partes implicadas: productores e industriales, a través del Contrato Tipo Homologado.
Respecto de la negociación de los precios, conviene aclarar que se realiza en el marco del CONTRATO HOMOLOGADO auspiciado e instado desde el MINISTERIO DE AGRICULTURA, tal y como ocurre en el resto de cultivos (tomate, pimiento, etc.), como lo demuestra el hecho de que las distintas reuniones se celebran en la sede del MAPA.
Por otra parte, en el Contrato tipo homologado se establece obligatoriamente tres tipos de precios, para cada variedad de tabaco, así como las características y calidad que debe reunir el producto, siendo obligatorio presentar dicho documento firmado por las partes antes del 30 de mayo para poder percibir la prima comunitaria correspondiente.
Por ello, no es posible achacar ningún tipo de responsabilidad a los agricultores o sus representantes agrarios (Opas).
En UPA-UCE entendemos que la grave responsabilidad recae exclusivamente en las empresas transformadoras que de manera tan vergonzante han pactado el reparto del mercado (productores) atendiendo a sus propios intereses; agravando la situación al tratar de implicar a las Organizaciones Agrarias y los productores en la investigación de la Comisión en un intento de disimular su propio escándalo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.