Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Influenza aviar: Diez países afectados y un segundo muerto en Tailandia.

           

Influenza aviar: Diez países afectados y un segundo muerto en Tailandia.

28/01/2004

Las autoridades tailandesas han confirmado que se ha producido una segunda víctima mortal. Se trata de un niño de 6 años. En total, en Tailandia se han producido tres casos de influenza aviar en humanos. Además del niño que acaba de morir, otro, también de seis años, falleció la noche del domingo. El tercer caso, que está hospitalizado es un niño de siete años. Los tres niños proceden de diferentes provincias de Tailandia. En Vietnam, que es el otro país donde se han producido casos en humanos de la influenza aviar, se han confirmado 6 muertes (cinco niños y una mujer de 30 años que era la madre de uno de los niños muertos). Además, hay un séptimo caso que es una niña de 8 años, que está hospitalizada en estado crítico.

En cuanto a los países en los que se ha registrado la influenza aviar en aves, la lista ya se eleva a diez. El último país en confirmar la presencia de la enfermedad ha sido Laos. El foco se ha producido en una explotación de 3.000 gallinas ponedoras en la aldea de Nonsavang (cerca de Vientiane).

También se ha confirmado en Vietnam, Tailandia, Corea del Sur, Japón, Camboya, Indonesia, Taiwán y Pakistán. En este último país, las autoridades finalmente han reconocido que la muerte de un gran número de aves que se ha constatado en el país, se ha debido a la presencia de la influenza aviar. Con anterioridad justificaban que las muertes eran debidas a la enfermedad de Newcastle. No obstante, tanto en Pakistán como en Taiwán, consideran que la cepa del virus es mucho más débil que en otros países asiáticos.

La Organización Mundial de la Salud no ha hecho recomendaciones de que no se viaje a los países afectados, pero si que aconseja que se evite el contacto con los mercados de animales vivos y las granjas avícolas.

La enfermedad en aves se ha confirmado en Vietnam, Tailandia, Corea del Sur, Japón, Camboya e Indonesia. En Vietnam se ha detectado la influenza aviar en 23 de las 64 provincias del país. Se han sacrificado sobre 2,9 millones de aves. En Corea del Sur se han sacrificado 1,1 millones de aves.

En China, las autoridades han confirmado que el halcón peregrino, hallado muerto en Hong Kong, sospechoso de tener la enfermedad, efectivamente estaba afectado por el virus de la influenza aviar subtipo H5N1. No obstante, las autoridades siguen manteniendo que no hay focos en explotaciones avícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo