Según un artículo aparecido en la revista científica European Journal of Clinical Nutrition (vol 58, no1, pp 24-31), existe una correlación entre un elevado consumo de ácidos grasos omega-3 y una menor tendencia a comportamientos agresivos en los jóvenes, y esto podría a su vez estar relacionado con los efectos cardiosaludables que atribuyen a este tipo de ácidos grasos.
El estudio se ha realizado en Estados Unidos sobre una muestra de 3581 jóvenes urbanos de razas blanca y negra en California Según los autores del trabajo, la relación entre comprortamientos agresivos y consumo de Omega-3 requiere más estudio
No es este el primer estudio sobre dieta y comportamiento. Un estudio anterior de de la Universidad de Surrey realizado en presos encontró correlación entre unos aporte suplementarios de vitaminas y una menor incidencia de actos violentos. Otro estudio también ha encontrado correlación entre determinados ácidos grasos y una mejora del comportamiento en niños hiperactivos y disruptivos.
Los ácidos grasos Omega-3 se encuentran principalmente en el pescado, y especialmente en el pescado graso (azul) como sardinas, caballa, atún etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.