Desde COAG Castilla y León se lamenta que determinados responsables sindicales hayan llevado a sus Organizaciones a esta situación, en buena medida, de espaldas a sus propios afiliados que en la mayor parte de los casos han conocido este tema por los medios de comunicación.
En el día de ayer COAG Castilla y León conocía la resolución de la Dirección General de Intermediación Laboral en la que se denegaba el depósito de Estatutos “Coordinadora Agraria de Castilla y León”.
Como primera consecuencia de esta resolución los sindicalistas de UCCL y otras Uniones de COAG que permanecían encerrados en las oficinas de COAG desde el día 26 de enero de 2004 a la espera de una toma de postura de esta Organización sobre la creación de la citada “Coordinadora” han decidido levantar dicha acción protesta a la espera de la celebración, el próximo 9 de febrero en Madrid, de un Pleno de COAG.
Desde COAG en Castilla y León se lamenta haber llegado a esta situación a la que han conducido determinados responsables sindicales de las provincias de Palencia, Salamanca, Soria, y Zamora, en buena parte de los casos de espalda a sus propios afiliados que han conocido esta situación por los distintos medios de comunicación. Sorprende conocer que las Uniones de Palencia, Salamanca, Soria y Zamora que obtuvieron en las elecciones de mayo de 2002 603, 1.834, 616 y 2.988 votos respectivamente, cambien sus estatutos, saltándose tanto los suyos propios como los de la UCCL y toda legalidad vigente, como ha demostrado la presente Resolución, con la presencia en unos congresos extraordinarios, convocados por teléfono el día anterior, de 20, 73, 11 y 34 delegados en las respectivas cuatro provincias.
Es evidente que “la excesiva democracia” de la UCCL que los portavoces de la Coordinadora criticaban en algún medio de comunicación molesta a quienes apuestan “por una estructura más jerarquizada”, pero quizás resoluciones como la conocida en el día de ayer les lleve a reflexionar sobre su futuro sindical.
Valladolid, 6 de febrero de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.