El Grupo consultivo sobre el síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS) que está funcionando en Nueva Zelanda desde que se confirmó la presencia de la enfermedad en el país, en octubre pasado, ha podido ser causado por un virus exótico. Dicho virus podría haber entrado en Nueva Zelanda a través de la importación de carne cruda que posteriormente se haya destinado a la alimentación de los cerdos.
En Nueva Zelanda está permitido que los animales se puedan alimentar con harinas cárnicas elaboradas con restos de otros animales de la misma especie. No obstante, la industria tiene establecido un código voluntario para evitar esta práctica, que no se sabe realmente en que nivel se cumple.
Como medidas para controlar y evitar el PMWS se están proponiendo que se prohíba el canibalismo, es decir, que los cerdos puedan ser alimentados con harinas procedentes de animales porcinos. En la UE esta práctica está prohibida.
Además, se ha propuesto que la utilización de restos de cocina en la alimentación de los cerdos se realice en estrictas condiciones, siendo preciso que dichos restos se sometan unas determinadas altas temperaturas. En la UE no se pueden utilizar estos restos de cocina en la alimentación de los cerdos, aunque actualmente se aplican unas excepciones temporales a determinados países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.