Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aprobada la desafectación de terrenos comunales en Garde, Lizoáin y Mendavia

           

Aprobada la desafectación de terrenos comunales en Garde, Lizoáin y Mendavia

17/02/2004

El Gobierno de Navarra ha aprobado mediante Decreto Foral la desafectación de terrenos comunales en Garde, Lizóain y Mendavia.

En el caso de Garde y Lizóain, los terrenos comunales desafectados se permutarán por otros de propiedad particular. En concreto, se autoriza al Ayuntamiento de Garde a desafectar 1.147 m2, correspondientes a parte de la parcela 235 del polígono nº 1, para permutarlos por 8.404 m2 de un terreno particular, correspondientes a la parcela 15 del polígono nº 7, en el paraje Mendixako. La finalidad de esta permuta es eliminar un enclave particular dentro de una gran masa comunal y permitir la ampliación de las instalaciones ganaderas que tiene actualmente ese particular.

Por su parte, el Ayuntamiento de Lizóain podrá desafectar 37.405 m2 de comunal, de los que 3.145 m2 corresponden a la parcela 180 del polígono 7, subparcela A, en el paraje «Koxko», y los 34.260 m2 ocupan toda la parcela 200 del polígono 7, del paraje «Alto de Latsaga», ambos ubicados en Beortegui. Estos terrenos serán permutados por 81.497 m2 de las parcelas 115,122 y 206 del polígono nº 7, en los parajes de «Asketa», «Alto del Lavadero» y «Oiezki», todas ellas en Beortegui. El objeto de esta permuta es racionalizar los terrenos comunales mediante la eliminación de algunos enclaves particulares dentro de la masa comunal.

Por último, se declara la utilidad pública y se aprueba la desafectación de 29.912 m2 de terreno comunal del Ayuntamiento de Mendavia, para su posterior venta a «Hacienda y Viñedos Marqués de Atrio, S.L.», que va a instalar allí una bodega de elaboración de vino con Denominación de Origen Calificada Rioja. Estos terrenos están ubicados en la parcela 272 del polígono nº 4 de concentración parcelaria de la zona de Mendavia II, en el paraje de «Calabazas».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo