Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG propone el establecimiento de un estatuto jurídico de la profesional agraria

           

COAG propone el establecimiento de un estatuto jurídico de la profesional agraria

26/02/2004

Madrid, 25 de febrero´04. Son las agricultoras y ganaderas, cónyuges de la explotación familiar agraria las grandes olvidadas en las sucesivas reformas de la Política Agraria Común, aunque representan el 37% de mano de obra ocupado en el sector y dirigen 1 de cada 5 explotaciones en la Unión Europea.

Si bien existe toda una reglamentación europea que hace referencia a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres de las zonas rurales, la aplicación de dichas normativas queda a criterio de los Estados Miembros y desafortunadamente no todos tienen la misma sensibilidad a la hora de desarrollarlas en sus territorios.

Desde COAG entendemos que, en dentro del borrador de la Ley Marco de Agricultura y Desarrollo Rural que el Ministerio ha presentado, hay cabida para el Estatuto jurídico de la agricultora, un texto que regule los derechos y obligaciones como profesionales del sector que son, que reconozca la igualdad de oportunidades a las mujeres para acceder a los planes de mejoras, créditos, ayudas, jubilación y a la representatividad dentro de las OPAS, cooperativas y órganos de decisión con referencias profundamente masculinizadas.

COAG propone la cotitularidad o titularidad compartida de la Explotación familiar agraria. Entendiendo por Titularidad compartida aquella actividad que se produce en las explotaciones en las que ambos cónyuges ejerzan la actividad agraria de forma directa y personal, responsabilizándose los dos de la gestión de la misma; COAG demanda también la puesta en marcha de una Ley Integral contra la violencia de género, teniendo en cuenta la realidad rural (distancia entre municipios, falta de servicios etc.), así como una reforma de la Ley de conciliación de la vida familiar y laboral para que se contemplen las condiciones específicas de las labores agrarias y la casuística del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo