Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UNEXCA: Contratación mayor de tomate para industria en Extremadura y acciones a seguir en contra de la penalización

           

UNEXCA: Contratación mayor de tomate para industria en Extremadura y acciones a seguir en contra de la penalización

01/03/2004

Mérida, a 27 de febrero de 2004. Un vez finalizado el plazo de entrega de los contratos de tomate, se puede afirmar que se ha contratado más que el año pasado, motivado por la mayor capacidad de transformación instalada tanto en Extremadura como en Andalucía, a partir de ahora, esperamos que las condiciones para el desarrollo del cultivo sean las más idóneas y las OPFH puedan ser competitivas, ya que en cuestión de ayuda, España sufre una penalización de 0,86 pesetas por kilo, que ningún otro Estado Miembro va a recibir, y tendremos que competir en producción de calidad, que nuestro clima y tecnología si que son competitivos.

En Extremadura se ha contratado cerca de 1.800.000 toneladas, siendo el precio medio de contratación entre 50,58 €/ tn.( 8,40 ptas/ kg) y 51,08 €/ tn. (8,50 ptas/ kg) puesto en cooperativa.

Las industrias cooperativas han cerrado sus contratos a 51,68 €/ tn. (8,60 ptas/ kg) más 0,50 ptas/ kg de transporte para el agricultor.

Desde UNEXCA y CCAE, analizando la continua penalización que vienen sufriendo nuestras OPFH, con la consiguiente pérdida de competitividad por parte de nuestro sector productor e industrial, se están manteniendo contactos con un bufete de abogados instalado en Bruselas, para ver la posibilidad de retomar un dictamen que desde CCAE se solicitó para ver los caminos y posibilidades que había para recuperar la penalización sufrida en las campañas 2.001/02 y 2.002/03 por la aceptación por parte de la Comisión de unas cifras presentadas fuera de plazo por Italia, que ocasionaron unas pérdidas totales cercanas a los 9 millones de €.

Las negociaciones ya están avanzadas, siendo el coste de esta acción alto, pero bajo si se compara con las penalizaciones sufridas, además dan un % alto de posibilidades de lograr nuestro objetivo.

Las OPFH de Extremadura están concienciadas que algo hay que hacer, y están acordando seguir con las actuaciones, estas actuaciones llevarían un periodo de dos años, según el bufete, se tendrían que personar los afectados directamente, y en caso de ganar, sólo serían compensados las que se hubiesen personados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo