Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG pide que se paralice el reconocimiento de la extensión de norma del aceite hasta que los tribunales se pronuncien sobre la legalidad de la interprofesional

           

COAG pide que se paralice el reconocimiento de la extensión de norma del aceite hasta que los tribunales se pronuncien sobre la legalidad de la interprofesional

05/03/2004

Madrid, 4 de marzo´04. En la reunión del Pleno del Consejo General de Interprofesionales, celebrada esta mañana en el Ministerio de Agricultura, se ha decidido dar luz verde, a pesar del voto contrario de COAG, de Andalucía y Cataluña, a la extensión de norma de las decisiones de la Interprofesional del Aceite de Oliva. La activación de la extensión de norma obligaría a todos los operadores a acatar las decisiones de la interprofesional, a aportar distintas cuotas de manera obligatoria (13 Euros/Tn) y a someterse a un régimen sancionador para todos los operadores que no acaten dichas decisiones, un régimen que incluso establece la retirada de ayudas para los que no cumplan con las cuotas.

COAG quiere recordar que esta interprofesional no goza de la legitimidad necesaria para utilizar este instrumento, porque está pendiente de que la Audiencia Nacional se pronuncie sobre su legalidad. En el caso de que esta Sala declare nula dicha interprofesional será difícil de reparar las consecuencias derivadas de sus decisiones y los fondos captados mediante la imposición de dicha extensión de norma quedarían en una situación indefinida; en tal caso, el Ministerio sería el principal responsable de estos perjuicios.

COAG recomienda que no se aplique la extensión de norma hasta que la Interprofesional goce de absoluta legitimidad y de plena legalidad y lamenta que estas cuestiones se aborden sin el rigor jurídico y técnico exigible; puesto que, además de la precariedad jurídica de esta entidad interprofesional, no se ha presentado la obligada justificación económica de las actuaciones previstas, por lo que los agricultores tendrían que aportar parte de sus ingresos sin saber cuál sería el destino de dichos fondos.

Por otra parte, carece de sentido que se imponga a los productores una tasa de 6 Euros por tonelada de aceite para recopilar datos de mercado, cuando este servicio lo realiza actualmente la Agencia del aceite de oliva sin coste alguno para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo