El Ministerio canadiense de Agricultura ha decidido que a partir del 1 de abril se aplicarán nuevas medidas que facilitarán la importación de animales vacunos de cebo, procedentes de EEUU. Dicha normas eliminan los requerimientos de análisis y tratamiento por lengua azul y anaplasmosis. Ambas enfermedades se detectan en EEUU, aunque no así en Canadá. En ninguno de los dos casos se transmiten al hombre.
En los 39 estados de EEUU en los que la incidencia de lengua azul es baja, los bovinos que proceden de los mismos no tendrán que ser analizados para esta enfermedad. En los once estados restantes, donde la incidencia de la lengua azul es alta, tampoco se requerirá análisis, siempre que los animales hayan residido, al menos 60 días antes de la importación, en un estado de baja incidencia.
Tanto la Asociación Nacional de Ganado Vacuno de EEUU como la Asociación de Ganaderos Canadienses se han mostrado muy satisfechos por esta decisión de la administración de Canadá, por considerarla un paso más hacia la armonización de las normas para los intercambios de animales vacunos entre ambos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.