Ser capaces de saber con la mayor antelación posible si un animal está enfermo, supone una gran ventaja a la hora de controlar la enfermedad. Con este fin, científicos de la Universidad de Kansas han diseñado un aparato que puede dar la alarma al primer síntoma de infección. Se trata de un sistema de telemedicina que puede proporcionar información útil a ganaderos, veterinarios y administración.
Una parte del aparato está colocado debajo de la piel del animal y contiene unos sensores que monitorizan el latido del corazón, la temperatura, el movimiento y el nivel de oxígeno en sangre. Los datos son enviados a un ordenador por tecnología sin cables.
El prototipo que actualmente se está estudiando es caro, pues sale por más de 90.000 ptas/unidad. No obstante, el precio podría reducirse a unas 15.000 ptas para los prototipos más sofisticados y unas 1.500 para las versiones más simples.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.