Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Unió denuncia que sólo se podrán enviar a intervención unas 27.000 toneladas de arroz hasta la próxima campaña

           

La Unió denuncia que sólo se podrán enviar a intervención unas 27.000 toneladas de arroz hasta la próxima campaña

24/03/2004

23 de marzo de 2004.- La Comisión Europea ha asignado a España, para el período comprendido entre el 1 de abril y el 31 de julio de este año, únicamente la cantidad de 27.316 toneladas de arroz a intervención, según ha conocido La Uniótras la celebración del Comité de Gestión de Cereales del pasado 11 de marzo. Cabe destacar que en las campañas 2001-2002 y 2002-2003 se enviaron a intervención en España 75.345 y 51.416 tm, respectivamente, lo que significará un 64% y un 47% menos.

Joan Brusca, secretario general de La Unió, afirma que “el mecanismo de intervención ha sido y es un colchón económico importante para los arroceros valencianos, ya que se retira del mercado todo aquel excedente de arroz que provocaría un hundimiento de los precios del conjunto del arroz al existir una saturación”.

La nueva OCM del arroz estipula que en la Unión Europea sólo se podrán enviar 100.000 toneladas a intervención de abril a julio de este año y a partir de la próxima campaña se reducirá incluso la intervención a nivel europeo hasta las 75.000 toneladas.

La Unióexige al Ministerio de Agricultura la negociación de un mayor contingente para el sector y a la Conselleria de Agricultura que negocie las cantidades que se pueden enviar a intervención para garantizar una cuota para el sector arrocero valenciano.

En este sentido La Uniócritica que el sector arrocero español sea el que proporcionalmente envíe una cantidad inferior de arroz a intervención con un 3,16% de la producción, mientras que países como Francia, Italia, Hungría, Portugal o Grecia puedan enviar el 5,07%, 4%, 4,08%, 4,19% y 3,67%, respectivamente, de su producción. La Unióconsidera que existe un agravio comparativo que se podría consolidar cuando se aplique la intervención de 75.000 toneladas.

En esta campaña el precio de intervención es todavía de 298,35 €/tm, el doble del asignado con la nueva OCM que será de 150 €/tm. Ante esta situación se espera que las cantidades ofertadas a intervención no disminuyan, conocidos además los bajos precios del arroz esta campaña que se sitúan entre 250 y 280 €/tm.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025
  • UPA denuncia la crítica situación del arroz por las importaciones y el alza de costes 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo