Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / AVA advierte a la Administración que la alta franquicia y mínimo indemnizable en el seguro de cítricos que mañana abre su contratación reduce su interés

           

AVA advierte a la Administración que la alta franquicia y mínimo indemnizable en el seguro de cítricos que mañana abre su contratación reduce su interés

01/04/2004

Valencia, 31 de marzo de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige a Enesa y Agroseguro que rebajen la franquicia y el mínimo indemnizable en la línea del seguro multicultivo y daños excepcionales de cítricos, que cubre, entre otros, el pixat de forma individual y los daños por caída fisiológica, que mañana, 1 de abril, inicia su periodo de contratación.

Actualmente, esta línea tiene una franquicia del 20% y un mínimo indemnizable del 30%, hecho que, según la organización agraria, hace “poco interesante” su contratación, que tras el primer año de puesta en marcha sólo ha sido contratada entorno al 2% de la producción citrícola que se asegura en la Comunidad Valenciana.

Así mismo, AVA critica que el seguro de cítricos sea más caro este año al rebajar Enesa su porcentaje de subvención, del 47% al 46%. Esta circunstancia, que afectará a las dos líneas del seguro de cítricos, la tradicional (que cubre pedrisco, viento y helada) y la de daños excepcionales, se traducirá en una subida del coste del seguro para los citricultores entre un 1,5-2%, según los casos.

No obstante, estas líneas incluyen novedades importantes, como la ampliación de garantías al 15 de enero para las mandarinas, excepto las Nova, de las comarcas de Camp de Llíria y Sagunt, tal y como había reivindicado AVA. Además, cubrirá los daños en madera pero sólo los provocados por viento, helada en plantación de limón y por inundación, lluvia torrencial y lluvia persistente, hecho que ha sido criticado por la organización agraria al no contemplar el daño que pueda provocar en madera el pedrisco, “que es el más habitual”.

“Se trata de un seguro que a pesar de que ha ido mejorando sus coberturas, todavía queda mucho por hacer”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado, “por lo que estamos exigiendo que haya coberturas anuales para todos los riesgos, dada la importancia que tiene el sector citrícola en la Comunidad Valenciana”. Por este motivo, AVA ha solicitado una reunión urgente de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios.

Por otra parte, mañana también se inicia el periodo de contratación del seguro de caqui que AVA critica por no contemplar reivindicaciones como la cobertura para las heladas de primavera y el problema de “la mancha” de especial incidencia en la Ribera, entre otros. No obstante, Enesa y Agroseguro se han comprometido con la organización agraria a estudiar estas incidencias para su inclusión en planes futuros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo