Según las informaciones que ha podido recoger COAG Castilla y León 95.014 solicitudes se han presentado, en 2004, en los distintos servicios territoriales de la Consejería de Agricultura y Ganadería para acogerse a la Solicitud Única que fija la Política Agraria Común en la que se incluyen los pagos por superficie, las ayudas agroambientales, las primas a las vacas nodrizas, los pagos por extensificación en el vacuno de carne, las primas de ovino caprino y las Indemnizaciones Compensatorias por Zona Desfavorecida.
Esa cifra supone una importante reducción, alrededor de un 3%, con respecto a las presentadas en la campaña 2003 cuando esa cantidad se situó en las 97.952, cifra que llega al 11 % si tenemos en cuenta los datos de 2000. Esta reducción obedece, en gran medida, a la paulatina reagrupación de las explotaciones como consecuencia de la retirada de agricultores y ganaderos que se está acelerando en los últimos años con políticas como el cese anticipado, los planes de abandono del sector lácteo… COAG continúa apostando porque estas ayudas se destinen prioritariamente hacia los Agricultores y Ganaderos a Título Principal, los auténticos profesionales del sector.
La normativa comunitaria establece un periodo de pago que va desde el 16 de noviembre de 2004 al 31 de enero de 2005, excepto en el caso de la retirada de tierras destinada a cultivos no alimentarios que se abonará antes del 31 de marzo de 2005
Por lo que se refiere al vacuno de carne los anticipos de los pagos, si se elige esta opción, hay que realizarlos a partir del 16 de octubre de 2004 (vacas nodrizas, prima terneros y sacrificio para aquellas solicitudes cuyos controles ya hayan finalizado), mientras que antes del 31 de julio de 2005 la Administración tiene que abonar la prima nacional complementaria de vacas nodrizas, los pagos por extensificación, los pagos adicionales y la liquidación de la prima especial, vacas nodrizas y sacrificio.
Los ganaderos de ovino – caprino deben percibir la prima a partir del 16 de octubre de 2004 y, a más tardar, el 31 de marzo de 2005.
Las ayudas agroambientales la Consejería de Agricultura debe abonarlas antes del 28 de febrero de 2005, al igual que las Indemnizaciones Compensatorias por zona desfavorecida o de montaña.
Además, se aconseja a todos los profesionales del sector que controlen que lo presentado en la solicitud se corresponde con la realidad de su explotación al objeto de evitar posteriores penalizaciones.
Por último, recordar a todos los agricultores y ganaderos que hasta el 31 de mayo de 2004 hay plazo para realizar modificaciones a las solicitudes y que, aunque ya se haya dado por cerrado el plazo, se pueden presentar solicitudes hasta el 20 de abril de 2004, pero en este caso el importe de los pagos de todas las ayudas se reducirá en un 1% por cada día hábil de retraso, siempre que no sea por causa mayor justificada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.