• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / FEV: La Junta de Castilla y León enfrenta a las bodegas con la propuesta de ley del vino

           

FEV: La Junta de Castilla y León enfrenta a las bodegas con la propuesta de ley del vino

14/04/2004

El borrador de Ley del Vino que prepara la Consejería de Agricultura de Castilla y León ha empezado a tramitarse mediante consultas a los diversos colectivos implicados en el sector vitivinícola castellano y leonés. A una reunión celebrada esta mañana, convocada por el Secretario General de la Consejería y a la que no acudió el Consejero Valín a diferencia de la convocada el día anterior para el sector productor, ha acudido una nutrida representación del sector bodeguero, representando por las organizaciones ASEBOR (Bodegas de Ribera del Duero), ASOVINTCAL (Vinos de la Tierra de Castilla y León) y FOMENTORO (Denominación de Origen Toro) así como representantes de la Federación Española del Vino (FEV), a la que todas ellas pertenecen.

La Consejería ha transmitido una posición inflexible en algunos puntos que son críticos para la competitividad del sector como son el uso de marcas, la adaptación de los consejos reguladores a la nueva legislación nacional y la regulación rigurosa de los pagos que el sector exige. En otros aspectos se ha visto que las opciones de la Junta en este borrador carecen de ambición económica para este sector y pretende hipotecar el crecimiento de las bodegas que son el verdadero motor económico. El sector considera asimismo necesario que se garantice una paridad real en los órganos de gestión y que se mantengan las distintas opciones de naturaleza jurídica de los órganos de gestión de las indicaciones de calidad previstas en la ley nacional, debido a la diversidad de situaciones en la región.

El sector empresarial convocado hoy a la Consejería, que representan la práctica totalidad de las bodegas de la región, sometió sus alegaciones al primer borrador de norma a la Junta de Castilla y León, la cual ha utilizado dichas alegaciones para aumentar la confrontación mediante un segundo borrador que, no solo hace caso omiso a las propuestas de dichas organizaciones, sino que modifica el articulado en contra de los intereses manifestados por las bodegas.

La FEV y sus organizaciones miembro en Castilla y León consideran que es una irresponsabilidad hacer una ley desatendiendo la opinión de un sector en el que se ha invertido ilusión, dinero y trabajo, tanto en viñedo como en comercialización.

Las bodegas desean seguir negociando el texto de la Ley con la esperanza de que se produzca un cambio de actitud en la Consejería, sin perjuicio de emprender otro tipo de actuaciones para la consecución de sus objetivos, en caso contrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo