• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / EEUU reconoce a España y Francia libres de Peste Porcina Clásica

           

EEUU reconoce a España y Francia libres de Peste Porcina Clásica

21/04/2004

El Servicio de Inspección Animal de EEUU (APHIS) ha reconocido a España y Francia como regiones libres de la Peste Porcina Clásica (PPC). Esta normativa se publicó ayer en el Federal Register, fecha en la que también entró en vigor. En consecuencia se permite la entrada en EEUU procedente de España y Francia de reproductores, semen porcino, carne de cerdo y productos cárnicos, bajo ciertas condiciones. EEUU está libre de esta enfermedad desde 1978.

En abril de 2003, el APHIS promulgó una norma por la que consideraba libre de PPC a una región de la Unión Europea compuesta por Austria, Bélgica, Grecia, Países Bajos, Portugal y ciertas partes de Alemania e Italia. Aunque inicialmente se pensaba incluir en dicha región a España y Francia, finalmente la idea se descartó debido a los últimos focos de la enfermedad que se habían detectado en ambos países y a que no estaba definida la unidad administrativa que podría ser usada para regionalizar el territorio.

En noviembre pasado, APHIS presentó un análisis de riesgo sobre la PPC en España y Francia, que estuvo en fase de consulta pública hasta el pasado 23 de enero. El resultado del análisis fue que tanto España como Francia cuentan con una capacidad para la detección, control y erradicación de la enfermedad similar a la de otros países de la UE, que ya están reconocidos como de bajo riesgo. En consecuencia, el análisis proponía que España y Francia pudieran ser incluidos en la región de la UE considerada como libre de la enfermedad.

Además, el análisis definía como unidad administrativa, de cara a una posible regionalización, la “comarca”, en el caso de España y la “commune” en el caso de Francia.

En Francia, el último caso de PPC en un cerdo doméstico se reportó en abril de 2002, tras nueve años sin ninguna incidencia. En España se detectaron 49 focos entre junio de 2001 y finales de mayo de 2002, concentrados mayoritariamente en Cataluña. Desde entonces no ha vuelto a producirse ninguna nueva incidencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo