Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) pendiente de la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

           

La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) pendiente de la reforma de la OCM de frutas y hortalizas

21/04/2004

Mérida 20 de abril de 2004. La Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA) manifiesta que en relación a las declaraciones del sector del tomate para transformado de las Comunidades Autónomas de la zona del Ebro aparecidas últimamente en la prensa, donde se recoge que Extremadura es una región que está aumentando su producción, como ocurre en el arroz, el sector productor de Extremadura está legitimando las ayudas, ya que los productores extremeños están invirtiendo en industrias cooperativas transformadoras tanto de arroz como de tomate, como permite la actual OCM de Frutas y Hortalizas. La aparición de estas industrias están manteniendo el mundo rural de la región y se está generando un valor añadido para Extremadura.

Estos cambios se han debido a las expectativas que se crearon ante la Reforma Intermedia de la PAC y el Real Decreto que recoge la regionalización del cultivo del arroz ha ocasionado un incremento de la superficie de cultivos más competitivos, como por ejemplo el tomate para industria.

Además desde UNEXCA se están estudiando todas las posibles opciones que nos podemos encontrar ante la nueva reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas que está pendiente, entre ellas se encuentra un posible desacoplamiento parcial del cultivo del tomate para industria, como ha ocurrido en otros sectores (cereales, arroz, ovino, vacuno) y se presentan las reformas de las OCM mediterráneas (aceite de oliva, algodón, tabaco y lúpulo), por lo que desde UNEXCA se está realizando una serie de estudios para analizar los posibles escenarios, y que una vez concluidos, se definirá en la Sectorial de Frutas y Hortalizas la postura de UNEXCA. Teniendo en cuenta que el tomate para industria es un cultivo muy sensible ante cualquier modificación de su OCM que pueden producir grandes cambios en él. La postura de UNEXCA será tal que no perjudique al agricultor de tomate tradicional y se pueda seguir cultivando tomate de forma competitiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo