Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cómo se reparten en España los pagos adicionales del sector lácteo

           

Cómo se reparten en España los pagos adicionales del sector lácteo

12/05/2004

Las ayudas al sector lácteo que en esta campaña se comienzan a dar por primera vez, se componen en realidad de dos pagos directos; la prima láctea propiamente dicha y los pagos adicionales. La prima láctea está establecida por la UE en una cantidad fija por kilo de cuota elegible, que es este primer año de 8,15 €/Tm. Sin embargo, los pagos adicionales es un importe total nacional que cada Estado Miembro puede distribuir de acuerdo con sus criterios. En España este importe es de 20,38 millones de euros en 2004.

La aplicación concreta de los pagos adicionales en España ha sido similar al utilizados en otras primas ganaderas, que consiste básicamente en dividir el dinero total asignado a España entre las diferentes Comunidades Autónomas y que sean luego sean éstas las que distribuyan este dinero entre los ganaderos de acuerdo con los criterios que estimen oportuno, respetando unas directrices generales aprobadas por el Ministerio de Agricultura. Entre éstas está que el importe unitario, por explotación y año, no podrá ser superior a 3.000 euros en 2004, a 6.000 euros en 2005 y a 9.000 euros en 2006. También se han definido ciertos de distribución que podrán utilizar las CCAA para priorizar modelos de producción. Entre otros están: ser agricultor joven, pertenecer a un núcleo de control lechero, ADS o cooperativa de comercialización, etc.

Algunas aplicaciones concretas son las siguientes:

– Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha aplicarán una fórmula de reparto proporcional a la prima láctea. Es decir, a la cantidad de cuota del ganadero, con las limitaciones existentes en el Real Decreto.

– Asturias, Comunidad Valenciana repartirá el 80% del dinero de forma proporcional a la cantidad de cuota y el 20% restante de acuerdo con unos criterios de preferencia (ganaderos jóvenes, producción biológica etc.)

– Castilla y León repartirá el 85% del dinero de forma proporcional a la cantidad de cuota y el 15% restante de acuerdo con unos criterios de preferencia (ganaderos jóvenes, producción biológica etc.)

– Cantabria reparte de forma proporcional a la cuota, pero con un cálculo que hace que los ganaderos de zonas de montaña cobren el doble por kilo de cuota que los de fuera de zonas de montaña.

– Navarra utiliza un sistema de preferencias en función de varios criterios comos ser explotación asociativa, de producción ecológica o dentro de un plan de control lechero..

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo