• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería advierte que los precios de algunos productos han bajado hasta un 66% en las últimas cuatro campañas

           

ASAJA Almería advierte que los precios de algunos productos han bajado hasta un 66% en las últimas cuatro campañas

14/05/2004

Almería, 12 de mayo de 2004. Los precios de los principales productos agrícolas de la provincia han bajado un 25’4 por ciento en las últimas cuatro campañas. Esto es lo que se desprende de un reciente informe del Departamento Técnico de ASAJA-Almería sobre la evolución de las cotizaciones de los cultivos más importantes del campo almeriense. El caso más llamativo es el del calabacín, cuya caída es de hasta un 66%, pasando de 1,71 euros/kg. en la campaña 2000-2001 a 0,58 euros/kg en la actual. Además, en el pasado ejercicio experimentó un descenso de más del 50 %.

Otro producto cuyo precio ha bajado considerablemente es el tomate. Así, mientras el precio medio de la campaña 2000-2001 era de 0,83 euros/kg, el de la actual es de 0,51 euros/kg, por lo el descenso es aproximadamente de un 40%. Por otro lado, es destacable que el precio de los gastos e insumos aumenta en los últimos cuatro años.

En tercer lugar se situaría la judía, cuyo precio no presenta una evolución clara, ya que ha oscilado tanto al alza como a la baja. Así, su cotización ha bajado de 2,45 euros/kg en la campaña 2000/2001 a 2,20 en la actual.

El pimiento y el pepino son los únicos productos que no siguen esta tendencia a la baja. En el caso del pimiento, su cotización ha experimentado una subida del 5%, registrando su recuperación más importante en la actual campaña, en la que ha registrado un precio medio de 1 euro, exactamente 23 céntimos más que en el ejercicio anterior.

Por su parte, el precio del pepino ha caído aproximadamente un 35%, pasando de 1,01 euros/kg. en la de 2000/2001 a los 0,66 euros/kg. en la actual, aunque con respecto al anterior ejercicio experimentó una subida del 1’3%.

De los datos del estudio de ASAJA-Almería se desprende también el hecho de que los productos agrícolas que registran una mayor caída de sus precios -el calabacín, el tomate y la judía- son los que Marruecos exporta principalmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo