Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevos estudios para conseguir dietas cardiosaludables

           

Nuevos estudios para conseguir dietas cardiosaludables

14/05/2004

La Agencia de Seguridad Alimentaría de Reino Unido se ha embarcado en un nuevo proyecto, cuya finalidad es diseñar la mejor dieta para prevenir patologías cardiacas y disminuir la prevalencia de la diabetes tipo 2.

El estudio liderado por el Consejo de Investigaciones Medicas está dotado de un presupuesto de 2.7 millones de libras, se llevará a cabo durante los próximos cuatro años, y en el mismo participan investigadores de reconocido prestigio de varias universidades del Reino Unido.

Los investigadores analizarán la relación existente entre distintos tipos de hidratos de carbono y grasas en la dieta, y el riesgo a padecer enfermedades cardiacas o diabetes tipo dos, también se abordaran las relaciones entre las cantidades de dichos componentes en la dieta, y la aparición de determinados factores de riesgo tradicionalmente asociados a las enfermedades cardiacas y a la diabetes tipo 2, para así conseguir diseñar una dieta optima para los pacientes con mayor riesgo.

Los factores de riesgo asociados a la aparición de este tipo de patologías incluyen la obesidad, una elevada presión arterial, y unos niveles anormalmente altos de grasa en sangre, estos factores de riesgo están presentes en mas de un 25% de la población adulta de Reino Unido.

Actualmente existen varias evidencias de que la cantidad y calidad de las grasas e hidratos de carbono pueden modificar algunos de los factores de riesgo, las dietas actuales persiguen reducir los niveles de grasas saturadas en la dieta, sin embargo existen muchas cuestiones sin resolver, cuestiones que verán la luz como resultado de este nuevo proyecto.

Un total de 650 voluntarios se incluyen en el estudio, sus dietas se verán modificadas y los resultados monitorizados, estableciendo relaciones entre los distintos componentes de la dieta.

Las conclusiones del estudio tienen una doble finalidad, por un lado permitirá a La agencia de seguridad Alimentaría diseñar una serie de recomendaciones alimenticias, de cara a disminuir la prevalecia de estos problemas de salud, y por otro lado mediante los resultados del estudio se aportan herramientas tanto al sector productor, como a la industria transformadora para que se desarrollen nuevos alimentos mas saludables para el corazón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo