En Francia, una vez que ya está decidida la aplicación de la nueva PAC con desacoplamiento a partir de 2006 y parcial (75%) en lo que se refiere a cultivos herbáceos, se discutirá esta semana las modalidades de aplicación en Francia en el marco del Consejo Superior de Orientación de la Agricultura.
En este sentido las organizaciones de productores de cereales, oleaginosas y proteaginosas (AGPB. AGPM y FOP) se han pronunciado en un comunicado sobre una serie de cuestiones:
– El porcentaje inicial de derechos destinados a alimentar la reserva nacional debe ser el menor posible.
– Las transferencias de derechos no deben estar sujetas a ninguna retención si están ligadas a una transmisión de tierras, pudiendo estar sujetas a un peaje la transmisión de derechos sin tierra para reducir las operaciones especulativas. Conviene, no obstante, respetar la lógica económica y de mantener un contexto de neutralidad y simplicidad administrativa.
– En cuanto a la condicionalidad de loe pagos a las buenas prácticas agrarias, las organizaciones entienden que se deben tener en cuenta de forma estricta las exigencias de la reglamentación comunitaria, sin ir más allá.
– La implantación obligatoria de bandas con hierba no debe ser más que paea las explotaciones en zonas con riesgo de erosión y en parcelas con cursos de agua permanentes. En cuanto a la quema de rastrojos, se debe mantener la autorización en las mismas condiciones que existe actualmente, sin restricciones suplementarias. El monocultivo de maíz no debe ser objeto de ningún tratamiento específico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.