Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comisión Europea relanza el debate sobre la armonización de las accisas

           

La Comisión Europea relanza el debate sobre la armonización de las accisas

27/05/2004

Pagina nueva 1

La Comisión Europea ha
adoptado un documento que reabre el viejo debate sobre la armonización fiscal de
las bebidas alcohólicas en la UE en cuanto a las accisas. Según este informe,
los Estados deberían converger hacia un sistema de accisas mas armónico, con el
fin de reducir las distorsiones de la competencia y el fraude.

La actual legislación
aplica de la UE una tasa de accisas  mínima en las bebidas alcohólicas, que se
puede revisarse periódicamente de cara a asegurar un correcto funcionamiento del
mercado. La nueva apertura del debate de la fiscalidad de las  bebidas
alcohólicas se debe en gran medida a que con los ampliación de la UE se han
aumentado las disparidades ya existentes en la fiscalidad del alcohol.

 

Los estados miembros
están en general conformes con la idea de armonizar estos impuestos, pero en lo
que no están de acuerdo es en cual es el impuesto al que hay que converger. El
producto donde existen más diferencias en este sentido es el vino, que los
países no productores consideran una bebida alcohólica más sujeta a accisas
mientras que para otros como España, Grecia, Italia o Portugal tiene accisa
cero.

 



http://europa.eu.int/comm/taxation_customs/whatsnew.htm

 


Accisas en diferentes Estados Miembros (€)

 


Estado Miembro


Cerveza–


1 litro de 5% vol


Vino– botella 70cl 15% vol


Vino espumoso – botella 70cl 15% vol


Productos de graduación intermedia – 70cl
 22% vol


Licores botella – 70cl  40%
vol

Bégica

0.21

0.33

1.13

0.69

4.65

República Checa

0.09

0

0.51

0.51

2.33

Dinamarca

0.47

0.66

0.99

0.99

5.66

Alemania

0.10

0

0.95

1.07

3.65

Estonia

0.18

0.47

0.47

0.72

2.60

Grecia

0.14

0

0

0.31

2.54

España

0.10

0

0

0.35

2.07

Francia

0.13

0.02

0.06

1.50

4.06

Irlanda

0.99

1.91

3.82

2.77

10.99

Italia

0.17

0

0

0.35

1.80

Chipre

0.24

0

0

0.32

1.68

Letonia

0.09

0.32

0.32

0.75

2.37

Lituania

0.10

0.30

0.30

0.47

2.60

Luxemburgo

0.10

0

0

0.47

2.91

Hungía

0.21

0.02

0.25

0.36

2.12

Malta

0.09

0

0

0.33

6.53

Países Bajos

0.25

0.41

1.41

0.72

4.97

Austria

0.26

0

1.01

0.51

2.80

Polonia

0.19

0.21

0.21

0.42

2.70

Portugal

0.15

0

0

0.36

2.47

Eslovaquia

0.15

0

0.41

0.41

1.70

Eslovenia

0.35

0

0

0.45

1.98

Finlandia

1.43

1.65

1.65

4.94

14.13

Suecia

0.81

1.70

1.70

3.25

15.41

Reino Unido

0.97

1.77

1.54

2.36

8.72

Tasas mínimas

0.0935

0

0

0.315

1.54

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo