Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa: “Seguiremos dedicando fondos para la modernización de explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores”

           

Elena Espinosa: “Seguiremos dedicando fondos para la modernización de explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores”

03/06/2004

2.jun.’04.- Ha comenzado hoy en Cáceres el I Encuentro Europeo sobre Cooperación en Desarrollo Rural con los 10 países de la ampliación, una iniciativa que, promovida por la Consejería de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDES), y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), en colaboración con la Red Europea ELARD, permitirá exponer las experiencias de los países con tradición en la gestión de Iniciativas comunitarias y Programas nacionales de Desarrollo Rural, y conocer los retos que se les plantea a los nuevos Estados miembros.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, presente en el acto de inauguración de este Encuentro, ha destacado en su intervención la necesidad de fomentar la participación e integración en la gestión del medio rural “Queremos hacer de la viabilidad de la agricultura familiar uno de nuestros objetivos prioritarios. Para ello seguiremos dedicando fondos a la modernización de explotaciones, y en particular a la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos, que aporten dinamismo y participen en ese mundo rural vivo que queremos preservar, promoviendo simultáneamente, la plena incorporación de la mujer, dentro de este objetivo de participación, y dinamismo de los agricultores en su entorno rural”.

Tras destacar la importancia de las medidas de carácter estructural, como vía para que las explotaciones familiares adquieran la dimensión económica que garantice su viabilidad, Elena Espinosa ha resaltado el carácter decisivo que, en este contexto, tiene la diversificación de las actividades y servicios ofrecidos por las zonas rurales, como fuente de renta y empleos dentro y fuera de las explotaciones.

“Debemos realizar –ha destacado la ministra- un gran esfuerzo por la promoción de los patrimonios histórico artísticos y ambientales de los territorios rurales, llevando a cabo actuaciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, incidiendo en los modelos de cooperación públicos – privados que integren a la población rural en la tarea de proyectar el futuro de su territorio, siguiendo el enfoque de la iniciativa comunitaria LEADER, y de su adaptación a las condiciones españolas a través del programa PRODER”

Cooperación en Desarrollo Rural

Sobre la cooperación en materia de Desarrollo Rural, objetivo de este Encuentro, Elena Espinosa ha señalado el interés que el intercambio de experiencias piloto, la interconexión de zonas rurales, o la importación y exportación de proyectos de desarrollo pueden tener como nuevos campos de actividad, a los que podrán dar soporte las redes de desarrollo de carácter regional o transnacional.

Esta cooperación adquiere especial relevancia cara a los 10 países de la ampliación en los que, recordó la ministra, el sector primario tiene un peso específico en sus estructuras productivas, como en el caso de países como Letonia, con un 15,3 % de su población activa dedicada a la agricultura, Estonia donde este porcentaje asciende al 18,6 %, o Polonia donde la mano de obra dedicada a esta actividad es del 19,6 %, datos que revelan la escasa productividad de la agricultura en estos países.

“Las necesidades de las zonas rurales de los nuevos Estados miembro, ha señalado en este sentido la ministra, son de gran envergadura, tanto como el riesgo de desequilibrios con sus zonas urbanas, que se beneficiarán seguramente de una convergencia más rápida con la economía de los quince, pero en este sentido, estoy convencida de que la experiencia y los modelos organizativos de nuestro país en Desarrollo rural, pueden ser un ejemplo interesante para las zonas rurales de los nuevos países de la ampliación”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo